Encontrar un punto de equilibrio entre ser padres y ser pareja puede ser todo un desafío, pero es fundamental para mantener una relación saludable. Aquí…
Hola soy Jessica Colmenares soy psicóloga y tengo 1 hijo de 6 años , mi experiencia es fortaleciendo a familias de niños y niñas primera infancia y creo que este curso me va a brindar más herramientas para continuar trabajando con ellos.
Gracias por el espacio.
Me llamo Katherin Leguizamo, soy psicologa y tengo 2 hijos, una niña de 10 años y un niño de 4 años.
Y considero importante el regreso al jardín de mi hijo, por que en este espacio tiene la oportunidad de conocer a otros niños, lo que ayuda a fortalecer sus habilidades sociales, además de ayudar a su desarrollo educativo y permitirle tener un escenario diferente de interacción y conocimiento de si mismo.
Mi nombre es Carolina Garzón, no tengo hijos, pero si comparto mi vida laboral con la primera infancia y de acuerdo a ello me gustaría tener mas herramientas o aprendizajes para lograr resolver todas las dudas que se generan en las familias con el regreso seguro y los protocolos de bioseguridad.
Buenos días, mi Nombre es Yeraldin Castañeda
tengo una hermosa hija de 6 años.
Respecto al regreso a la presencialidad, despeje mis dudas antes de llevarla nuevamente y hoy la veo feliz, aprendiendo y disfrutando.
si en realidad se cumplen los protocolos de bioseguridad en las instituciones y qué tanto puede ella estar distanciada de sus compañeros.
Los beneficios con relación al regreso a clase, es que le permite la interacción con sus pares y docentes, de igual forma desarrolla en ella la autonomía e independencia, así mismo permite despejar dudas en tiempo real y recibir el acompañamiento pedagógico acorde a sus necesidades.
Buenos días, Pilar Urián y no tengo hijos, pero mis expectativas del regreso a las aulas escolares es que nuestros niños y niñas tengan interiorizado la importancia del autocuidado y como cuidar a los otros y que la institución acompañe estas prácticas para favorecer sus procesos pedagógicos, la salud y integridad y en general su bienestar y los beneficios son muchos, los niñ@s necesitan interactuar con sus pares, con su maestra, con el ambiente escolar, recibir todo la instrucción profesional que ellas han fundamentado desde su experiencia como docentes para construir las bases necesarias para que logren alcanzar un desarrollo integral bio-psico-socioemocional en todas las áreas que son esenciales en los procesos educativos.
Buenas noches.
Mi nombre es Yarledy Zapata Ramirez, tengo 5 hijos, de 19, 17, 15, y mellizos de 11 años, mi principal inquietud es el no cumplimiento de las medidas y protocolos de bioseguridad, los beneficios de regresar a la presencialidad es tener un mejor aprendizaje basados en teoría y práctica, afrontar con seguridad la situación actual.
mi nombre es Johana, tengo 2 hijos, juan diego tiene 5 años y Matías 2 1/2, me parece fundamental el regreso al colegio o jardín, los niños necesitan entablar relaciones, socializar, interactuar para su propio desarrollo, es claro que se requieren protocolos de bioseguridad, pero las relaciones sociales, el juego y el compartir son necesarios en el ser humano.
Hola soy Jessica Colmenares soy psicóloga y tengo 1 hijo de 6 años , mi experiencia es fortaleciendo a familias de niños y niñas primera infancia y creo que este curso me va a brindar más herramientas para continuar trabajando con ellos.
Gracias por el espacio.
Me llamo Katherin Leguizamo, soy psicologa y tengo 2 hijos, una niña de 10 años y un niño de 4 años.
Y considero importante el regreso al jardín de mi hijo, por que en este espacio tiene la oportunidad de conocer a otros niños, lo que ayuda a fortalecer sus habilidades sociales, además de ayudar a su desarrollo educativo y permitirle tener un escenario diferente de interacción y conocimiento de si mismo.
Mi nombre es Carolina Garzón, no tengo hijos, pero si comparto mi vida laboral con la primera infancia y de acuerdo a ello me gustaría tener mas herramientas o aprendizajes para lograr resolver todas las dudas que se generan en las familias con el regreso seguro y los protocolos de bioseguridad.
Lilia Zarela Pinilla Cueva
1
5
A pesar del distanciamiento que debe tener con los otros niños, mi hijo se sentirá bien?
Buenos días, mi Nombre es Yeraldin Castañeda
tengo una hermosa hija de 6 años.
Respecto al regreso a la presencialidad, despeje mis dudas antes de llevarla nuevamente y hoy la veo feliz, aprendiendo y disfrutando.
Como motivar a las familias para que sus hijos regresen al colegio y así mismo fortalecer los hábitos de cuidado y autocuidado en el R-GPS
Melissa Andrea Jimenez R.
1 hija
7 años
si en realidad se cumplen los protocolos de bioseguridad en las instituciones y qué tanto puede ella estar distanciada de sus compañeros.
Los beneficios con relación al regreso a clase, es que le permite la interacción con sus pares y docentes, de igual forma desarrolla en ella la autonomía e independencia, así mismo permite despejar dudas en tiempo real y recibir el acompañamiento pedagógico acorde a sus necesidades.
Buenos días, Pilar Urián y no tengo hijos, pero mis expectativas del regreso a las aulas escolares es que nuestros niños y niñas tengan interiorizado la importancia del autocuidado y como cuidar a los otros y que la institución acompañe estas prácticas para favorecer sus procesos pedagógicos, la salud y integridad y en general su bienestar y los beneficios son muchos, los niñ@s necesitan interactuar con sus pares, con su maestra, con el ambiente escolar, recibir todo la instrucción profesional que ellas han fundamentado desde su experiencia como docentes para construir las bases necesarias para que logren alcanzar un desarrollo integral bio-psico-socioemocional en todas las áreas que son esenciales en los procesos educativos.
Buenas noches.
Mi nombre es Yarledy Zapata Ramirez, tengo 5 hijos, de 19, 17, 15, y mellizos de 11 años, mi principal inquietud es el no cumplimiento de las medidas y protocolos de bioseguridad, los beneficios de regresar a la presencialidad es tener un mejor aprendizaje basados en teoría y práctica, afrontar con seguridad la situación actual.
mi nombre es Johana, tengo 2 hijos, juan diego tiene 5 años y Matías 2 1/2, me parece fundamental el regreso al colegio o jardín, los niños necesitan entablar relaciones, socializar, interactuar para su propio desarrollo, es claro que se requieren protocolos de bioseguridad, pero las relaciones sociales, el juego y el compartir son necesarios en el ser humano.