Encontrar un punto de equilibrio entre ser padres y ser pareja puede ser todo un desafío, pero es fundamental para mantener una relación saludable. Aquí…
Hola! Tengo una nieta de 3 años. me gustaría ayudar a las familias que atiendo en la fundación.
Hay mucho deseo de entrar a lo presencial
y a la vez mucho miedo
Hola mi nombre es Gloria Patricia,
Tengo 4 hijo pero ya son grandes y no estudian, sin embargo tengo 4 nietos. y ademas soy madre comunitaria.
Me gustaria conocer sobre que protocolos o cual es la mejor forma de ayudar el regreso a la presencialidad
Mi nombre es Luz Dary
Tengo una niña de 4 añitos…
Mi inquietud es sera q los niñ@s si mantendran bien los protocolos de bioseguridad el miedo mio es q no se dejen x mucho tiempo el tapabocas o en un descuido de las profes ellos lo intercambien, es muy dificil q entre niños mantengan el distanciamiento si ellos kieren es jugar unidos
Neify liliana cuevas
2 hijos
la niña 11 y el niño 8
mi inquietud es saber y garantizarles a los niños y niñas todos los protocolos y medidas de bioseguridad, así mismo que los niños y niñas vivan experiencias significativas con sus pares
Neify liliana cuevas
2 hijos
la niña 11 y el niño 8
mi inquietud es saber y garantizarles a los niños y niñas todos los protocolos y medidas de bioseguridad, así mismo que los niños y niñas vivan experiencias significativas con sus pares
Cordial saludo mi nombre es : yuliana Herrera, tengo 3 hijos de 3años, 5 años y 15 años, no tengo ninguna duda porque se que es muy importante que los niños tener un espacio de aprendizaje diferente al del hogar, ellos necesitan interactuar con mas niños para que su desarrollo mental se fortalezca, se que es difícil la situación que estamos atravesando pero la enseñanza del auto cuidado que se le ha dado a los pequeñines desde casa lo he podido ver reflejado en el momento que salimos. ellos están mas pendientes del uso adecuado del alcohol y la postura del tapabocas siempre y al llegar a casa saben del lavado de manos que es muy importante para evitar el virus.
mis expectativas son realmente muchas ya que es de gran importancia que nuestros hij@s
inicien de manera gradual el inicio de clases pero no son muy concisas las expectativas .
Yenny Maritza Bonilla
tengo 1 hijo
Mi hijo tiene 14 años
Mis inquietudes es poder saber el manejo que se les va a dar el regreso a la presencialidad y los beneficios que conllevan a que nuestros hijos vuelvan y vivan esa experiencia de volver a su ciclo escolar aplicando todos los cuidados que se necesitan.
caroly garcia
2 hijos
la niña 11 y el niño 5
que los niños y las niñas puedan tener las medidas de bioseguridad
los beneficios es un aprendizaje mas ameno con cada uno de sus compañeros y su profesora, y poder tener un tiempo de compartir con sus pares
Hola! Tengo una nieta de 3 años. me gustaría ayudar a las familias que atiendo en la fundación.
Hay mucho deseo de entrar a lo presencial
y a la vez mucho miedo
Hola mi nombre es Gloria Patricia,
Tengo 4 hijo pero ya son grandes y no estudian, sin embargo tengo 4 nietos. y ademas soy madre comunitaria.
Me gustaria conocer sobre que protocolos o cual es la mejor forma de ayudar el regreso a la presencialidad
Mi nombre es Luz Dary
Tengo una niña de 4 añitos…
Mi inquietud es sera q los niñ@s si mantendran bien los protocolos de bioseguridad el miedo mio es q no se dejen x mucho tiempo el tapabocas o en un descuido de las profes ellos lo intercambien, es muy dificil q entre niños mantengan el distanciamiento si ellos kieren es jugar unidos
Neify liliana cuevas
2 hijos
la niña 11 y el niño 8
mi inquietud es saber y garantizarles a los niños y niñas todos los protocolos y medidas de bioseguridad, así mismo que los niños y niñas vivan experiencias significativas con sus pares
Neify liliana cuevas
2 hijos
la niña 11 y el niño 8
mi inquietud es saber y garantizarles a los niños y niñas todos los protocolos y medidas de bioseguridad, así mismo que los niños y niñas vivan experiencias significativas con sus pares
Cordial saludo mi nombre es : yuliana Herrera, tengo 3 hijos de 3años, 5 años y 15 años, no tengo ninguna duda porque se que es muy importante que los niños tener un espacio de aprendizaje diferente al del hogar, ellos necesitan interactuar con mas niños para que su desarrollo mental se fortalezca, se que es difícil la situación que estamos atravesando pero la enseñanza del auto cuidado que se le ha dado a los pequeñines desde casa lo he podido ver reflejado en el momento que salimos. ellos están mas pendientes del uso adecuado del alcohol y la postura del tapabocas siempre y al llegar a casa saben del lavado de manos que es muy importante para evitar el virus.
mis expectativas son realmente muchas ya que es de gran importancia que nuestros hij@s
inicien de manera gradual el inicio de clases pero no son muy concisas las expectativas .
El tema es de gran importancia para el talento humano de los CDI.
El tema es de gran importancia
Yenny Maritza Bonilla
tengo 1 hijo
Mi hijo tiene 14 años
Mis inquietudes es poder saber el manejo que se les va a dar el regreso a la presencialidad y los beneficios que conllevan a que nuestros hijos vuelvan y vivan esa experiencia de volver a su ciclo escolar aplicando todos los cuidados que se necesitan.
caroly garcia
2 hijos
la niña 11 y el niño 5
que los niños y las niñas puedan tener las medidas de bioseguridad
los beneficios es un aprendizaje mas ameno con cada uno de sus compañeros y su profesora, y poder tener un tiempo de compartir con sus pares