Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. Los materiales y elementos que podemos encontrar en nuestro entorno son muchos, y el uso que le podemos dar, sin duda contribuirá de manera significativa en el aprendizaje y formación de los niños. Ellos, desde esa capacidad imaginativa puede explorar su entorno, recrear y crear momentos únicos desde su imaginación y vivencias.

  2. los materiales y el espacio juegan un papel fundamental, en primera instancia los elementos que se ofrezcan entre mas sencillos, coloridos y de movimiento sean, se logra recrear acciones donde enriquezcan sus habilidades, imaginación y creatividad.

  3. Yo tengo una pregunta veo que todo lo tienen a disposición de los niños y niñas y que la interacción es libre es así o la docente indica con que Interactúan? que lo veo mucho en algunos lugares bajo la premisa que ellos deben respetar espacios, pero me parece que limitan la curiosidad del niño o niña.

  4. Es importante tener en cuenta las edades de los niños para proponer juegos y materiales adecuados como tal, desde el reciclaje un poco de imaginación podemos crear un sin fin de herramientas que potencialicen el juego y por ende el aprendizaje de los niñ@s.

  5. el juego se promueve con elementoss de su entorno, elementos reciclables, semillas naturales etc. todo esto provoca situaciones que les permiten el desarrollo de su imaginacion, incentivan la exploracion y el descubriento, posibilita nuevos saberes

  6. los mas sencillos como materiales naturales y elaborados que permiten ser utilizados como: semillas y hojas grandes, papeles de colores, tierra, agua y otros elementos de la naturaleza, cajas de cartón y botellas plásticas con agua de colores.