hay muchos recursos que permiten a los agentes educativos implementar el juego como herramienta esencial de aprendizaje y no requieren altas inversiones
Hay muchos materiales naturales y elaborados que permiten ser utilizados como: semillas y hojas grandes, papeles de colores, tierra, agua y otros elementos de la naturaleza, cajas de cartón y botellas plásticas con agua de colores.
Por lo general los niños siempre cuenta con una imaginación enorme, con ello permite darle transformación a cualquier elemento que tenga en su entorno.
Fundamental diferenciar las necesidades pedagógicas para cada etapa, los niños y niñas de 0-2 años se encuentran en el despertar del conocimiento dónde el adulto es el puente entre si mismo y la realidad que lo rodea.
La exploración en esta edad permite que muchos elementos del ambiente puedan ser utilizados como herramientas sensoriales para abstraer el mundo y desarrollar habilidades en el bebe.
este documento me incita a ver esas riquezas que podemos encontrar en el medio y hacer uso de ellas y no necesariamente necesitamos de esos elementos elaborados, así pienso que los niños tienen esa mayor interacción ayudándolos a pensar, a imaginar hacer preguntas a realizar hipótesis sobre lo manipulado.
Las niñas y niños utilizan su creatividad para implementar materiales reciclables ya que están en una etapa en la cual para ellos todo es nuevo Y pueden abrir su creaTiVIDAD para crear o innovar cosas nuevas y implementar más conocimiento y aprendizaje para su desarrollo
En esta etapa de 0 a 2 años los niños se conocen y reconocen el medio que los rodea a través de los sentidos y así como los Maestros deben propiciar herramientas y estrategias entorno a lo sensorial donde la parte visual involucre diversos colores en papelitos, botellas sensoriales y entre otras, lo auditivo con instrumentos reciclados donde se recreen tambores, maracas y entre otras y por ultimo el tacto donde el arroz, pasta gelatina y demás.
hay muchos recursos que permiten a los agentes educativos implementar el juego como herramienta esencial de aprendizaje y no requieren altas inversiones
Los juegos para los niños de 0 a 2 años deben ser llamativos que le permitan explorarlos, fortaleciendo asi sus sentidos y el espacio que los rodea.
en el entorno encontramos bastante material como arena hojas semillas todo esto para que el niño tenga su entretenimiento
Hay muchos materiales naturales y elaborados que permiten ser utilizados como: semillas y hojas grandes, papeles de colores, tierra, agua y otros elementos de la naturaleza, cajas de cartón y botellas plásticas con agua de colores.
Por lo general los niños siempre cuenta con una imaginación enorme, con ello permite darle transformación a cualquier elemento que tenga en su entorno.
Fundamental diferenciar las necesidades pedagógicas para cada etapa, los niños y niñas de 0-2 años se encuentran en el despertar del conocimiento dónde el adulto es el puente entre si mismo y la realidad que lo rodea.
La exploración en esta edad permite que muchos elementos del ambiente puedan ser utilizados como herramientas sensoriales para abstraer el mundo y desarrollar habilidades en el bebe.
este documento me incita a ver esas riquezas que podemos encontrar en el medio y hacer uso de ellas y no necesariamente necesitamos de esos elementos elaborados, así pienso que los niños tienen esa mayor interacción ayudándolos a pensar, a imaginar hacer preguntas a realizar hipótesis sobre lo manipulado.
Las niñas y niños utilizan su creatividad para implementar materiales reciclables ya que están en una etapa en la cual para ellos todo es nuevo Y pueden abrir su creaTiVIDAD para crear o innovar cosas nuevas y implementar más conocimiento y aprendizaje para su desarrollo
En esta etapa de 0 a 2 años los niños se conocen y reconocen el medio que los rodea a través de los sentidos y así como los Maestros deben propiciar herramientas y estrategias entorno a lo sensorial donde la parte visual involucre diversos colores en papelitos, botellas sensoriales y entre otras, lo auditivo con instrumentos reciclados donde se recreen tambores, maracas y entre otras y por ultimo el tacto donde el arroz, pasta gelatina y demás.