Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. Para esta actividad se pueden utilizar dados grandes con imágenes elaboradas con cartón para juegos colectivos. maracas de guadua rellenas un poco con piedras pequeñas para que produzcan sonido.

  2. Los materiales a utilizar permiten al niño una exploración de forma curiosa y creativa, como lis disfraces con ropa de lis padres que le permitan crear personajes imaginarios, construir con materias como tubos , tapas o crear firmas y figuras con arcilla o harina.

  3. Existen muchos elementos que podemos utilizar como : el material reciclado , envases plásticos,cartón que permite al niño afianzar habilidades corporales y motricidad fina. También podemos usar tapetes y cubos sensoriales, usar texturas naturales como la tierra , utilizar materiales de colores o que puedan producir sonidos .
    Todos estos elementos son importantes que el adulto incorpore en el entorno para promover el juego simbólico

  4. Los materiales y elementos que promueve el juego de transformación a imaginación son materiales reciclables del medio, materiales o elementos de colores, elementos que produzcan sonidos, elementos del entorno natural y las herramientas pedagógicas.

  5. Los materiales para promover el juego en los niños deben ser en formato grande, que sea de fácil manipulación para los bebes y así fortalecer su motricidad fina ( botellas grandes, cartón y hojas grandes, entre otros) Los sentidos de los bebes están mas sensibles, por ejemplo( el querer manipular, escuchar ,probar ,oler) , y es por eso que el usa de semillas grandes dentro de una botella le s llamara la atencion y el deseo de explorar y manipular y descubrir ese material o elemento.

  6. Buena noche: Los recursos o materiales que utilizan los niños y niñas en los juego simbólicos son mediadores a través ellos pueden expresar sus experiencias, sentimientos, desarrollando deferentes roles el cual puede volar su imaginación y creatividad (caja, madera, piedras, tarros, sabanas, ente otros).