Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

La importancia de leer en la primera infancia

¡Bienvenidos a nuestro blog, donde exploraremos la maravillosa importancia de leer cuentos en la primera infancia! Durante esta etapa crucial del desarrollo, la lectura de cuentos tiene un impacto significativo en el crecimiento cognitivo, emocional y social de los niños. Veamos algunos ejemplos concretos de cómo puedes hacer de la lectura de cuentos una experiencia enriquecedora para los más pequeños.

Respuestas

  1. En mi infancia, se trabajo mas el conocimiento a través de la memorización, la repetición, el adoctrinamiento y el castigo, no se permitía jugar durante un tiempo prolongado, ya que se consideraba perdida de tiempo, que diferente hubiera sido todo… si la forma de enseñar y aprender se enfocara en el disfrute de lo que se estaba viviendo, experimentando y explorando.

  2. El juego permite desarrollar en los niños diferentes habilidades útiles para su vida, es decir no solo lo disfrutan, sino que a través de él construyen aprendizajes significativos. Los cuales les permiten establecer comunicación con sus pares de forma natural y potenciar su pensamiento crítico.

  3. A traves del juego, los niños y niñas desarrollan no solo habilidades cognitivas sino también habilidades socioemocinales.
    Es una gran herramienta para lograr ademas identificar los intereses de los niños, fomentar el liderazgo y el trabajo cooperativo y colaborativo.

  4. Como docente de primera infancia creo que el juego es fundamental para el desarrollo del niño en sus primeros inicios de vida, esto permitirá que los niños crezcan felices y seguros, además de garantizar un desarrollo completo de habilidades primordiales que harán parte para el resto de su vida.

  5. os juegos infantiles son mucho más que simple diversión; son una actividad fundamental que impulsa el desarrollo integral de los niños. A través del juego, exploran el mundo, aprenden a interactuar socialmente, desarrollan habilidades cognitivas como la resolución de problemas y la creatividad, y fortalecen sus habilidades motoras. Ya sea corriendo y saltando, construyendo con bloques o participando en juegos de roles imaginativos, el juego permite a los niños aprender, crecer y comprender su entorno de una manera natural y placentera

  6. Soy docente de Artes Plásticas y para mi el juego tiene un papel fundamental en los aprendizajes de la primera infancia, y en el área de artes plásticas adquiere una relevancia aún mayor por su capacidad para fomentar el desarrollo integral de los niños y niñas.