¡Bienvenidos a nuestro blog, donde exploraremos la maravillosa importancia de leer cuentos en la primera infancia! Durante esta etapa crucial del desarrollo, la lectura de cuentos tiene un impacto significativo en el crecimiento cognitivo, emocional y social de los niños. Veamos algunos ejemplos concretos de cómo puedes hacer de la lectura de cuentos una experiencia enriquecedora para los más pequeños.
En mi infancia recuerdo mucho que mis juegos se vieron influenciados por el cine y la ciencia ficción, entre ellos recuerdo mucho que jugaba con otros niños a Alien el octavo pasajero, zombis, y a digimon, en muchos de estos juegos usábamos el dibujo, nos creábamos ropa para personificar personajes a la vez que inventábamos sistemas de puntajes e incluso tarjetas con historias. El juego sin duda es un espacio fundamental para el aprendizaje, pero también en el niño para la representación de su mundo psíquico. Diríamos soportados en el psicoanálisis que el juego puede ser una vía regia para acceder al inconsciente del niño y al mismo tiempo un espacio en donde le da apertura a diferentes campos de aprendizaje en su cotidianidad.
Los diferentes juegos que de niña disfrute, me permitieron desarrollar habilidades que con el paso del tiempo fueron afianzando la seguridad en lo que hacía y me proponía, también me permitió desarrollar mi personalidad.
El juego es fundamental porque ayuda a fortalecer los procesos de aprendizaje, a desarrollar aspectos físicos y social, ayuda a expresar emociones y sentimientos
Es muy importante dejar que las niñas y los niños jueguen libremente y que puedan explorar su entorno llegando a resolver posibles conflictos entre ellos mismos, así mismo estar pendientes y servir de mediadores para que puedan vivir y disfrutar de experiencias significativas
En mi infancia recuerdo mucho que mis juegos se vieron influenciados por el cine y la ciencia ficción, entre ellos recuerdo mucho que jugaba con otros niños a Alien el octavo pasajero, zombis, y a digimon, en muchos de estos juegos usábamos el dibujo, nos creábamos ropa para personificar personajes a la vez que inventábamos sistemas de puntajes e incluso tarjetas con historias. El juego sin duda es un espacio fundamental para el aprendizaje, pero también en el niño para la representación de su mundo psíquico. Diríamos soportados en el psicoanálisis que el juego puede ser una vía regia para acceder al inconsciente del niño y al mismo tiempo un espacio en donde le da apertura a diferentes campos de aprendizaje en su cotidianidad.
me disfrutaba mucho jugar con mis amiuitos de la cuadra a la lleva.
Los diferentes juegos que de niña disfrute, me permitieron desarrollar habilidades que con el paso del tiempo fueron afianzando la seguridad en lo que hacía y me proponía, también me permitió desarrollar mi personalidad.
El juego es fundamental porque ayuda a fortalecer los procesos de aprendizaje, a desarrollar aspectos físicos y social, ayuda a expresar emociones y sentimientos
el juego en los niños es importante ya que les permite explorar e ir conociendo
A mi gustaba jugar ala rayuela y lo haciamos en el patio de la cass
mi juego en la infancia golosa y escondite
Es muy importante dejar que las niñas y los niños jueguen libremente y que puedan explorar su entorno llegando a resolver posibles conflictos entre ellos mismos, así mismo estar pendientes y servir de mediadores para que puedan vivir y disfrutar de experiencias significativas
Gracias que felicidad está linda oportunidad.mi juego favorito fueron muchos.y viví una infancia feliz..
El tope, la semanita, las cocinadas