¡Bienvenidos a nuestro blog, donde exploraremos la maravillosa importancia de leer cuentos en la primera infancia! Durante esta etapa crucial del desarrollo, la lectura de cuentos tiene un impacto significativo en el crecimiento cognitivo, emocional y social de los niños. Veamos algunos ejemplos concretos de cómo puedes hacer de la lectura de cuentos una experiencia enriquecedora para los más pequeños.
El juego es el vehículo en la primera infancia para explorar y comprender el mundo que les rodea. A sí mismo es el espacio que les permite expresar a sus pares sus sentimientos, intenciones y emociones.
Con el juego Aprendí a ser mas sociable, a interactuar con los demás, mi juego favorito de la infancia era el futbol por que compartía con mis amigos del barrio, mis primos hermanos, me divertía correr y hacer goles.
El juego se caracteriza por ser una actividad libre que está presente durante el desarrollo infantil, La vida y los intereses de los niños se relacionan estrechamente en el juego, convirtiéndose éste en una manifestación espontánea en la que el niño sigue sus instintos y satisface sus necesidades de movimiento. facilitando un aprendizaje significativo.
el juego nos permite resolver problemas y mas adelantes aplicarlas a la vida cotidiana, entender que todo tiene solucion es cuestion de buscar la manera y el juego permite plantearnos todo tipo de opciones para lograr la meta
el juego es una estrategia importante para el fortalecimiento de conocimiento y saberes previos de los niños y niñas que por medio de la experiencia ayudan a comprender otros temas que pasan en el contexto y en mundo que lo rodean.
El juego es importante en la primera infancia porqué ayúda al niño a explorar todo lo que lo rodea y en la vida cotidiana.
El juego permite el desarrollo de nuevos aprendizajes a traves de la exploración y las vivencias
El juego es el vehículo en la primera infancia para explorar y comprender el mundo que les rodea. A sí mismo es el espacio que les permite expresar a sus pares sus sentimientos, intenciones y emociones.
Con el juego Aprendí a ser mas sociable, a interactuar con los demás, mi juego favorito de la infancia era el futbol por que compartía con mis amigos del barrio, mis primos hermanos, me divertía correr y hacer goles.
El juego es muy importante desarrolla grandes habilidades en el desarrollo del niños motricidad fina y gruesa en el juego expanden su aprendizaje.
El juego es una herramienta importante para el aprendizaje de cada niño, ya que desarrolla diversas habilidades para la vida
El juego se caracteriza por ser una actividad libre que está presente durante el desarrollo infantil, La vida y los intereses de los niños se relacionan estrechamente en el juego, convirtiéndose éste en una manifestación espontánea en la que el niño sigue sus instintos y satisface sus necesidades de movimiento. facilitando un aprendizaje significativo.
el juego nos permite resolver problemas y mas adelantes aplicarlas a la vida cotidiana, entender que todo tiene solucion es cuestion de buscar la manera y el juego permite plantearnos todo tipo de opciones para lograr la meta
el juego es una estrategia importante para el fortalecimiento de conocimiento y saberes previos de los niños y niñas que por medio de la experiencia ayudan a comprender otros temas que pasan en el contexto y en mundo que lo rodean.
El juego es una estrategia que fomenta el desarrollo emocional de los niños y el aprendizaje.