¡Bienvenidos a nuestro blog, donde exploraremos la maravillosa importancia de leer cuentos en la primera infancia! Durante esta etapa crucial del desarrollo, la lectura de cuentos tiene un impacto significativo en el crecimiento cognitivo, emocional y social de los niños. Veamos algunos ejemplos concretos de cómo puedes hacer de la lectura de cuentos una experiencia enriquecedora para los más pequeños.
El juego es el medio que nos permite como seres humanos conectar nuestro contexto con
la imaginación , nos permite exigirnos paulatinamente y de forma grata en la aceptación del otro , nos conecta con las emociones y los recuerdos y es la mejor excusa para aprender y dar felicidad !!!
Mediante el juego a manera de disfruté el nlño(a)construye su conocimiento y le permite desarrollar al máximo las diferentes dimensiones del ser ser humano.
El juego en vital, para su desarollo cognitivo ya que adquieren destrezas que le ayudan a potencializar ciertos aspectos sociales y personales, como el proceso de recontrución, la experimentacion y exploración. además que tambien fortalece su transformacion de la socialización desde los lineamientos afectivos y social.
Definitivamente el juego es una de las estrategias pedagógicas mas completas para desarrollar en el niño la capacidad de crear, comunicar, explorar y de esta manera adquirir conocimientos claves en su infancia y asi fortalecer y descubrir sus habilidades
El juego es importante porque logra descubrir y potencializar las habilidades en los niños para un desarrollo integral tanto a nivel creativo, cognitivo, corporal, socioafectivo y comunicativo, además que también permite un proceso de construcción de saberes que conforme se establecen los juegos va desarrollando.
Es importante recalcar que a través del juego los niños van obteniendo sus primeros conocimientos colaborativos, lúdicos y participativos. Y el juego es una herramienta práctica y sencilla para llevar a cabo todas esas experiencias.
Para mí el juego en la infancia es un factor fundamental para aprender a socializar, hacer acuerdos, negociar, comunicarse, socializar y adquirir un conjunto de habilidades fundamentales para la vida.
El juego es una herramienta la cual le permite al niño, experimentar y a través de esto expresar sentimientos y emociones, cada niño por medio del juego muestra sus cualidades y también da señal de situaciones que lo puedan incomodar, el juego se convierte en un mundo donde pueden ser ellos mismos y permite crecer y construirse como personas. El juego también esta presente en el resto de etapas de nuestras vidas, este hace mas amena y agradable la enseñanza, y así a la hora de aprender se da la posibilidad de implementar de diversas forma donde se permite estimular la interacción con los demás .
El juego es una herramienta fundamental para el desarrollo de los niños y para el reconocimiento del mundo en el que se desenvuelven.
El juego es el medio que nos permite como seres humanos conectar nuestro contexto con
la imaginación , nos permite exigirnos paulatinamente y de forma grata en la aceptación del otro , nos conecta con las emociones y los recuerdos y es la mejor excusa para aprender y dar felicidad !!!
Mediante el juego a manera de disfruté el nlño(a)construye su conocimiento y le permite desarrollar al máximo las diferentes dimensiones del ser ser humano.
El juego en vital, para su desarollo cognitivo ya que adquieren destrezas que le ayudan a potencializar ciertos aspectos sociales y personales, como el proceso de recontrución, la experimentacion y exploración. además que tambien fortalece su transformacion de la socialización desde los lineamientos afectivos y social.
Definitivamente el juego es una de las estrategias pedagógicas mas completas para desarrollar en el niño la capacidad de crear, comunicar, explorar y de esta manera adquirir conocimientos claves en su infancia y asi fortalecer y descubrir sus habilidades
El juego es importante porque logra descubrir y potencializar las habilidades en los niños para un desarrollo integral tanto a nivel creativo, cognitivo, corporal, socioafectivo y comunicativo, además que también permite un proceso de construcción de saberes que conforme se establecen los juegos va desarrollando.
Aporta al desarrollo y la integridad de los niños y niñas.
Es importante recalcar que a través del juego los niños van obteniendo sus primeros conocimientos colaborativos, lúdicos y participativos. Y el juego es una herramienta práctica y sencilla para llevar a cabo todas esas experiencias.
Para mí el juego en la infancia es un factor fundamental para aprender a socializar, hacer acuerdos, negociar, comunicarse, socializar y adquirir un conjunto de habilidades fundamentales para la vida.
El juego es una herramienta la cual le permite al niño, experimentar y a través de esto expresar sentimientos y emociones, cada niño por medio del juego muestra sus cualidades y también da señal de situaciones que lo puedan incomodar, el juego se convierte en un mundo donde pueden ser ellos mismos y permite crecer y construirse como personas. El juego también esta presente en el resto de etapas de nuestras vidas, este hace mas amena y agradable la enseñanza, y así a la hora de aprender se da la posibilidad de implementar de diversas forma donde se permite estimular la interacción con los demás .