Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

La importancia de leer en la primera infancia

¡Bienvenidos a nuestro blog, donde exploraremos la maravillosa importancia de leer cuentos en la primera infancia! Durante esta etapa crucial del desarrollo, la lectura de cuentos tiene un impacto significativo en el crecimiento cognitivo, emocional y social de los niños. Veamos algunos ejemplos concretos de cómo puedes hacer de la lectura de cuentos una experiencia enriquecedora para los más pequeños.

Respuestas

  1. El juego es una estrategia pedagógica para motivar a los niños a que exploren sus habilidades y capacidades a partir del mismo disfrute que se genera por el hecho de aprender jugando, generando en ellos participación y potenciando todas sus areas de aprendizaje, le permite a los niños aprender a trabajar en equipo socializar y manejar sus emociones.

  2. Desde mi punto el juego se convierte en la primera herramienta fundamental de aprendizaje, descubriendo habilidades sociales , motrices, resolución de conflicto y trabajo en equipo, también a través del juego se juega un papel importante que no podemos dejar a un lado y es el manejo de las emociones, es decir te ayuda a la preparación de todo los obstáculos de la vida.

  3. Cabe resaltar que el juego es toda actividad de entretenimiento, ya que es realizada u orientada por los seres humanos con la finalidad de disfrutar y alegrarse, teniendo en cuenta que en los últimos tiempos estas actividades han sido utilizados con mayor frecuencia como herramientas para la enseñanza en colegios, logrando de esta forma que los infantes se incentiven en el participar en un aprendizaje divertido, llamativo que les permite reconocer, identificar, mediante sus habilidades.

  4. El juego genera felicidad en los niños y genera placer. Ayuda a potenciar las capacidades de cada ser humano tales como las habilidades sociales, aprendizaje de reglas, rutinas, organización, planificación y manejo del tiempo. Ayuda a regular las emociones e inclusive a potencializar el lenguaje.
    El juego permite conocer el mundo, por eso es importante acompañar y dejar que ellos mismos exploren el medio.

  5. A nivel personal considero que el juego es un ejercicio fundamental en la formación de cada ser humano, debido a que este permite descubrir habilidades sociales que no podrían ser descubierta con solo conocerlas por terceros, solo podrían entenderlas cuando se viven en la practica. Dentro de ellas las competencias ciudadanas, tolerancia a la frustración, trabajo cooperativo, fortalecimiento de autoesquemas, entre otros.

  6. El juego en la primera infancia es importante porque aquí son felices, son ellos mismos, aquí crean, aquí no hay filtros, aquí se reflejan situaciones propias realidades que tal vez quieran expresar algo que hay que atender y es por ésta estrategia que los adultos o agentes educativos captamos necesidades específicas, conductas, normalidades o situaciones de peligro que estén viviendo los niños. El juego es una experiencia que aman los niños vivir y que marca sus vidas a medida que adquieren mayor consciencia

  7. el juego es primordial para los niños les permite explorar lo que hay a su alrededor, potenciar su imaginacion y creatividad, es un espacio importante para ellos ya que a traves de estos se logran desarrollar habitos, autonomia, estimular la capacidad de decision y eleccion, es un desarrollo integral en todas sus dimensiones.

  8. Cuando los niños y niñas juegan desarrollan diferentes habilidades como crear, negociar lo que les permite relacionarse fácilmente con sus pares, en ocasiones evidenciamos como por medio del juego imitan situaciones y acciones que viven en su entorno.