¡Bienvenidos a nuestro blog, donde exploraremos la maravillosa importancia de leer cuentos en la primera infancia! Durante esta etapa crucial del desarrollo, la lectura de cuentos tiene un impacto significativo en el crecimiento cognitivo, emocional y social de los niños. Veamos algunos ejemplos concretos de cómo puedes hacer de la lectura de cuentos una experiencia enriquecedora para los más pequeños.
Lo aprendido en la infancia queda para toda la vida, los aprendizajes de los niños y niñas hacen parte de su desarrollo, donde ellos adquieren habilidades que les ayudan desembolso y enfrentar situaciones en su entorno y su vida.
Por medio de estrategias sensoriales que ayuden estimular su desarrollo motor, utilizando materiales donde puedan llevar el control de sus mano al agarrar, manipular objetos.
Ofrecer recursos te construcción y armar que provoquen a los niños y niñas y puedan manipular para crear figuras.
atravez de experiencias dinámicas que ayuden a construir un conocimiento por ejemplo el juego simbólico y el juego de roles por medio de estos momento les ayudan a construir una identidad.
Porque a partir del juego los niños y niñas desarrollan habilidades y adquieren conocimientos desde la exploración, la creatividad cuando ejecutan acciones que estimulen sus procesos en las dimensiones del desarrollo.
Sin duda alguna el juego es una parte fundamental fundamental en la construcción y desarrollo de las habilidades de los niño, perfecciona motricidad fina, gruesa y la capacidad de trabajar en equipo.
Cada juego tiene una finalidad en especifica pero puede decirse que su dirección es la misma y es fomentar fomentar aprendizaje significativo por medio de este.
Duran mi infancia realice muchos juegos divertidos pero uno en particular era armar rompecabezas y jugar con legos, me gustaban mucho porque los realizaba con mi hermano y mis primos y aprendí a pensar estrategias, a establecer acuerdos y realizar actividades interactuando con los demás.
Promover el juego en los niños y niñas es importante porque le permite un desarrollo integral , adquirir habilidades, explorar, descubrir y construir conocimientos. Los juegos provocan el aprendizaje natural y ayuda a los niños y niñas a relacionarse con otros y con el entorno donde se desenvuelven.
Lo aprendido en la infancia queda para toda la vida, los aprendizajes de los niños y niñas hacen parte de su desarrollo, donde ellos adquieren habilidades que les ayudan desembolso y enfrentar situaciones en su entorno y su vida.
Por medio de estrategias sensoriales que ayuden estimular su desarrollo motor, utilizando materiales donde puedan llevar el control de sus mano al agarrar, manipular objetos.
Ofrecer recursos te construcción y armar que provoquen a los niños y niñas y puedan manipular para crear figuras.
atravez de experiencias dinámicas que ayuden a construir un conocimiento por ejemplo el juego simbólico y el juego de roles por medio de estos momento les ayudan a construir una identidad.
Porque a partir del juego los niños y niñas desarrollan habilidades y adquieren conocimientos desde la exploración, la creatividad cuando ejecutan acciones que estimulen sus procesos en las dimensiones del desarrollo.
Porque el niño empieza a tener experiencias y explorar nuevas habilidades y tener cretividad, ayuda a potencializar su motricidad fina gruesa
Sin duda alguna el juego es una parte fundamental fundamental en la construcción y desarrollo de las habilidades de los niño, perfecciona motricidad fina, gruesa y la capacidad de trabajar en equipo.
Cada juego tiene una finalidad en especifica pero puede decirse que su dirección es la misma y es fomentar fomentar aprendizaje significativo por medio de este.
Permitiendo que los niños a través del juego pueda explorar,ser creativo y poner en dejarlos que pongan en práctica sus ideas.
Porque a través del juego los niños ponen en desarrollo muchas habilidades y destrezas que le ayudarán en su proceso de aprendizaje
Duran mi infancia realice muchos juegos divertidos pero uno en particular era armar rompecabezas y jugar con legos, me gustaban mucho porque los realizaba con mi hermano y mis primos y aprendí a pensar estrategias, a establecer acuerdos y realizar actividades interactuando con los demás.
Promover el juego en los niños y niñas es importante porque le permite un desarrollo integral , adquirir habilidades, explorar, descubrir y construir conocimientos. Los juegos provocan el aprendizaje natural y ayuda a los niños y niñas a relacionarse con otros y con el entorno donde se desenvuelven.