Para la Experiencia Educativa aeioTU es muy importante que las transiciones se den de forma tranquila, respetando los ritmos de cada niño y las formas…
es importante establecer un plan de trabajo desde los procesos pedagógicos
que haya acompañamiento que garantice una atención integral de los niños y familias
Conocer algunas estrategias para generar procesos de inclusión social y llevarlas a la práctica dentro de los centros educativos nos ayuda a promover la integración de las niñas, niños, familias y comunidad en conjunto con los centros educativos en pro de la inclusión y apropiación de las costumbres, tradiciones, valores que nos da la oportunidad de enriquecer nuestro saber y hacer, gracias a la diversidad de los diferentes contextos.
promover espacios de formación tanto en las familias como en los educadores, acompañamiento en los procesos de inclusión, establecer un plan de trabajo. darles seguimiento, invitar a expertos, sobre los diferentes tipos de discapacidad. tener información de cada uno de los niños de nuestro grupo.
El proceso de inclusión en el aula acompañado de actores genera en el niño plena satisfacción y aunado con el trabajo interdisciplinario potencializara e incluso borrara esa barrera o linea que nosotros mismos hemos construido.
Las distintas rutas de atención integral para los niños y niños deben incluir un trabajo conjunto entre los distintos actores del proceso para que se logre de manera satisfactoria.
Reconocer intereses y reconocimientos que tienen las familias, para realizar los procesos de acompañamiento. Para ello, es importante invertir e involucrar a las familias a participar en la construcción del desarrollo de planes de accion acordadas para atender a los niños
De gran importancia es implementar estrategias para establecer un plan de trabajo desde procesos pedagógicos, psicosociales y nutricionales
es importante establecer un plan de trabajo desde los procesos pedagógicos
que haya acompañamiento que garantice una atención integral de los niños y familias
Es de gran importancia conocer este tipo de estategias que podemos implementar en nuestros centros educativos.
Conocer algunas estrategias para generar procesos de inclusión social y llevarlas a la práctica dentro de los centros educativos nos ayuda a promover la integración de las niñas, niños, familias y comunidad en conjunto con los centros educativos en pro de la inclusión y apropiación de las costumbres, tradiciones, valores que nos da la oportunidad de enriquecer nuestro saber y hacer, gracias a la diversidad de los diferentes contextos.
promover espacios de formación tanto en las familias como en los educadores, acompañamiento en los procesos de inclusión, establecer un plan de trabajo. darles seguimiento, invitar a expertos, sobre los diferentes tipos de discapacidad. tener información de cada uno de los niños de nuestro grupo.
El proceso de inclusión en el aula acompañado de actores genera en el niño plena satisfacción y aunado con el trabajo interdisciplinario potencializara e incluso borrara esa barrera o linea que nosotros mismos hemos construido.
Las distintas rutas de atención integral para los niños y niños deben incluir un trabajo conjunto entre los distintos actores del proceso para que se logre de manera satisfactoria.
Reconocer cada proceso pedagógico pára el proceso de la educación involucrar alas familias
Reconocer intereses y reconocimientos que tienen las familias, para realizar los procesos de acompañamiento. Para ello, es importante invertir e involucrar a las familias a participar en la construcción del desarrollo de planes de accion acordadas para atender a los niños
El punto de partida es tener un acercamiento a las familias y entorno donde se desarrolla el niño.