Para la Experiencia Educativa aeioTU es muy importante que las transiciones se den de forma tranquila, respetando los ritmos de cada niño y las formas…
Los centros educativos están en el deber de incluir total y socialmente a cada niño y niña que se esté formando. Esta inclusión incluye el conocimiento de las realidades culturales de cada estudiantes, el análisis del contexto social y las particularidades importantes de cada niño y niña.
La inclusión social es mejorar de forma integral las condiciones de vida de las personas, además de ofrecer las mismas oportunidades laborales, económicas y educativas con las que cuenta y disfruta el resto de la sociedad
L a inclusion es lograr que todos los niños y niñas tengan las mismas posibilidades y oportunidades para realizarse como individuos. Independientemente de sus caracteristicas.
La inclusión representa que la clase integra a todos los niños sin tener en cuenta su grado de capacidad. Los programas inclusivos recalcan lo que los niños tienen en común, así como sus variadas capacidades y culturas.
Los procesos de inclusión implementados institucionalmente requieren de la participación de un equipo de trabajo interdisciplinario fundamentado en un gran seentido de equidad y solidaridad para que puedan valorar la necesidad y diversidad de los sujetos que coplementan la comunidad educativa.
La escuela es el lugar principal donde los niños crean nuevas relaciones significativas, con otros niños de su edad o de similares edades con quienes comparte a diario, ríen, juegan y aprenden.
Los centros educativos están en el deber de incluir total y socialmente a cada niño y niña que se esté formando. Esta inclusión incluye el conocimiento de las realidades culturales de cada estudiantes, el análisis del contexto social y las particularidades importantes de cada niño y niña.
Que bueno poder contar con todo este material de apoyo gracias
la inclusión social es integrar a todos los niños y las niñas y compartir sus tradiciones y conocer las costumbres de los demás.
La inclusión social es mejorar de forma integral las condiciones de vida de las personas, además de ofrecer las mismas oportunidades laborales, económicas y educativas con las que cuenta y disfruta el resto de la sociedad
L a inclusion es lograr que todos los niños y niñas tengan las mismas posibilidades y oportunidades para realizarse como individuos. Independientemente de sus caracteristicas.
La inclusión representa que la clase integra a todos los niños sin tener en cuenta su grado de capacidad. Los programas inclusivos recalcan lo que los niños tienen en común, así como sus variadas capacidades y culturas.
Las asambleas, trabajos nutricionales en niños, espacios de formación donde los diferentes grupos poblacionales tengan la oportunidad de participar.
Los procesos de inclusión implementados institucionalmente requieren de la participación de un equipo de trabajo interdisciplinario fundamentado en un gran seentido de equidad y solidaridad para que puedan valorar la necesidad y diversidad de los sujetos que coplementan la comunidad educativa.
Los niños y las niñas aprenden a compartir con sus compañeros actividades como jugar,cantar,bailar entre otros
La escuela es el lugar principal donde los niños crean nuevas relaciones significativas, con otros niños de su edad o de similares edades con quienes comparte a diario, ríen, juegan y aprenden.