Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. Los centros educativos están en el deber de incluir total y socialmente a cada niño y niña que se esté formando. Esta inclusión incluye el conocimiento de las realidades culturales de cada estudiantes, el análisis del contexto social y las particularidades importantes de cada niño y niña.

  2. La inclusión social es mejorar de forma integral las condiciones de vida de las personas, además de ofrecer las mismas oportunidades laborales, económicas y educativas con las que cuenta y disfruta el resto de la sociedad

  3. La inclusión representa que la clase integra a todos los niños sin tener en cuenta su grado de capacidad. Los programas inclusivos recalcan lo que los niños tienen en común, así como sus variadas capacidades y culturas.

  4. Los procesos de inclusión implementados institucionalmente requieren de la participación de un equipo de trabajo interdisciplinario fundamentado en un gran seentido de equidad y solidaridad para que puedan valorar la necesidad y diversidad de los sujetos que coplementan la comunidad educativa.