Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. proceso de garantizar que todas las personas, independientemente de sus diferencias individuales o características, tengan igualdad de oportunidades y acceso a los recursos, servicios y derechos en la sociedad.

  2. Identificar una persona o grupo social necesitada de la inclusión social es de gran importancia, se requiere de un acompañamiento significativo en la que las personas se sientan parte de una comunidad inclusiva. Es necesario planificar las acciones de acuerdo al grupo o persona que se dará atención y de dar seguimiento oportuno. Crear ambientes inclusivos con espacios que inviten a la participación individual o grupal. Considerar que la formación permanente es importante para el aprendizaje permanente de los sujetos atendidos.

  3. Las Estrategias que nos proponen me parecen muy adecuadas, siempre es importante partir del reconocimiento de los demás y respetar su cultura, costumbres, maneras de ver el mundo, y generar acciones en las que se promuevan los intercambios de ideas, experiencias y se sensibilice a todos en el respeto y reconocimiento de cada persona y niño que conforman en centro educativo.

  4. El diagnostico es una de las herramientas importantes ya desde el acercamiento con la familia de los Infantes es cómo se logra conocerlo parte de la historia de éste. La observación es una estrategia para reconocerse las cualidades y condiciones en las que llega el niño qie se deberá complementar con una entrevista.

  5. La inclusión va desde el momento en el que el padre decide vincular el niño y la niña a nuestro Jardín, se crea una conexión con las familias, el niño y el centro educativo y hay que buscar las herramientas necesarias para generarla y conocer lo que le gusta al niño, que come, con quién convive más, su cultura, su tradición.

  6. Es importante e indispensable la construcción e implementación de un acompañamiento que garantice a las familias una atención y integral de los niños, desde lo pedagógico, psicosocial y nutricional.
    A base de la creación de un Plan de trabajo a partir de las necesidades de los niños y las familias del centro educativo.