Para la Experiencia Educativa aeioTU es muy importante que las transiciones se den de forma tranquila, respetando los ritmos de cada niño y las formas…
El tomar en cuenta las particularidades de los grupos poblacionales, permite que el acompañamiento que el docente da a los alumnos sea más especifico de acuerdo a sus necesidades e intereses.
Es importante reconocer cada particularidad de las comunidades para poder generar cambios significativos, y el ser interdisciplinarios al momento de hablar sobre los temas de inclusión también podrá generar cambios buenos.
Para lograr realizar un buen trabajo con niños y familias es primordial generar las condiciones adecuadas para ello. Para lo cual se requiere reconocer las particularidades e intereses de cada uno de los miembros y generar estrategias para hacerlo, además de diseñar el plan de trabajo que trazara el camino a seguir para cumplir con los objetivos planeados, sin dejar de lado ambientar los espacios educativos y promover formaciones para toda la comunidad escolar. Todo esto sin duda serán una excelente herramienta para llevar de la mano a niños y familias en el proceso de inclusión.
Es importante reconocer las particularidades de cada población, identificando el grupo poblacional que pertenecen, con el fin de establecer comunicación, estrategias pedagógicas, y apoyo interdisciplinario, generar ambientes enriquecedores
El rpimer acercamiento con las familias y niños conocer sus historias y documentar tda esta informacion lo que nos dicen y lo que vemos para identificar la identidad de cada uno descubrir cuales son sus intereses en u dialogo de confianza y seguridad
Las entrevistas con cada familia son tan importantes para poder conocer a profundidad cual es el entorno de cada uno de los niños, las costumbres que tienen y sobre todo la rutina diaria.
algunas de las ideas para que la inclusión se lleve acabo son principalmente, el conocer las particularidades de la comunidad en la que se encuentra así como sus intereses, para así establecer un plan de trabajo.
El tomar en cuenta las particularidades de los grupos poblacionales, permite que el acompañamiento que el docente da a los alumnos sea más especifico de acuerdo a sus necesidades e intereses.
la inclusión socia debe ser nuestra bruja el cual nos permita una interacción libre con otros sin importar sus diferencias.
Generar espacios acogedores para la inclusión de familias con costumbres diferentes a las nuestras dónde halla ese intercambio de saberes
Es importante reconocer cada particularidad de las comunidades para poder generar cambios significativos, y el ser interdisciplinarios al momento de hablar sobre los temas de inclusión también podrá generar cambios buenos.
Para lograr realizar un buen trabajo con niños y familias es primordial generar las condiciones adecuadas para ello. Para lo cual se requiere reconocer las particularidades e intereses de cada uno de los miembros y generar estrategias para hacerlo, además de diseñar el plan de trabajo que trazara el camino a seguir para cumplir con los objetivos planeados, sin dejar de lado ambientar los espacios educativos y promover formaciones para toda la comunidad escolar. Todo esto sin duda serán una excelente herramienta para llevar de la mano a niños y familias en el proceso de inclusión.
Es importante reconocer las particularidades de cada población, identificando el grupo poblacional que pertenecen, con el fin de establecer comunicación, estrategias pedagógicas, y apoyo interdisciplinario, generar ambientes enriquecedores
Las ideas son geniales ya que debemos conocer el historial de cada familia.
El rpimer acercamiento con las familias y niños conocer sus historias y documentar tda esta informacion lo que nos dicen y lo que vemos para identificar la identidad de cada uno descubrir cuales son sus intereses en u dialogo de confianza y seguridad
Las entrevistas con cada familia son tan importantes para poder conocer a profundidad cual es el entorno de cada uno de los niños, las costumbres que tienen y sobre todo la rutina diaria.
algunas de las ideas para que la inclusión se lleve acabo son principalmente, el conocer las particularidades de la comunidad en la que se encuentra así como sus intereses, para así establecer un plan de trabajo.