Para la Experiencia Educativa aeioTU es muy importante que las transiciones se den de forma tranquila, respetando los ritmos de cada niño y las formas…
es importante conocer el proceso de inclusion social , como el interes, particularidades,establecer un plan de trabjo , generar ambiente enriquecido de materiales para los grupos poblacionales que se reciben en el centro educativo principalmente .
ES IMPORTANTE CONOCER LAS CARACTERISTICAS DE CADA ALUMNO, PORQUE A PARTIR DE ESO SE HACE UN INFORME DE LO QUE SE SABE Y DE AHI SE VAN ADECUANDO LAS FORMAS DE TRABAJO QUE SE TENDRAN CON CADA UNO, CONSIDERANDO LAS CARACTERISTICAS Y ASI GENERANDO LA INCLUSION.
El objetivo principal de la inclusión social es mejorar de forma integral las condiciones de vida de las personas, además de ofrecer las mismas oportunidades laborales, económicas y educativas con las que cuenta y disfruta el resto de la sociedad.
Una de las condiciones para que exista la inclusión social es el entendimiento. Es decir, que las personas comprendan lo beneficioso que es para la sociedad, además de que conlleva un amplio respeto por la sociedad.
Con estas ideas para generar los procesos de inclusión podemos garantizar una atención integral a los niños y a las familias, brindar un acompañamiento, promoviendo ambientes de aprendizaje inclusivos, con materiales enriquecedores que favorezcan el desarrollo integral de los niños potencializando sus particularidades , habilidades
Se reforzará la inclusión con estas alternativas para favorecer su desarrollo y podemos utilizarlas de una manera acertada, favoreciendo así su calidad de vida.
es importante conocer el proceso de inclusion social , como el interes, particularidades,establecer un plan de trabjo , generar ambiente enriquecido de materiales para los grupos poblacionales que se reciben en el centro educativo principalmente .
El trabajo interdisciplinario es una de las bases mas importantes en este tema al momento de panear lo que se hara con respecto al tema.
Ds enriquecedor conocer estas estrategias para trabajar la inclusion
ES IMPORTANTE CONOCER LAS CARACTERISTICAS DE CADA ALUMNO, PORQUE A PARTIR DE ESO SE HACE UN INFORME DE LO QUE SE SABE Y DE AHI SE VAN ADECUANDO LAS FORMAS DE TRABAJO QUE SE TENDRAN CON CADA UNO, CONSIDERANDO LAS CARACTERISTICAS Y ASI GENERANDO LA INCLUSION.
tomar estrategias que garanticen la inclusión,el ejercicio pleno de sus derechos y e acompañamiento.
El objetivo principal de la inclusión social es mejorar de forma integral las condiciones de vida de las personas, además de ofrecer las mismas oportunidades laborales, económicas y educativas con las que cuenta y disfruta el resto de la sociedad.
Una de las condiciones para que exista la inclusión social es el entendimiento. Es decir, que las personas comprendan lo beneficioso que es para la sociedad, además de que conlleva un amplio respeto por la sociedad.
Con estas ideas para generar los procesos de inclusión podemos garantizar una atención integral a los niños y a las familias, brindar un acompañamiento, promoviendo ambientes de aprendizaje inclusivos, con materiales enriquecedores que favorezcan el desarrollo integral de los niños potencializando sus particularidades , habilidades
Se reforzará la inclusión con estas alternativas para favorecer su desarrollo y podemos utilizarlas de una manera acertada, favoreciendo así su calidad de vida.
con estas estrategias garantizamos la inclusión,el ejercicio pleno de sus derechos y e acompañamiento asertivo.
Buenas estrategias , también se podría visitar en sus hogares a las familias, hacer un acompañamiento, para reforzar todo el proceso.