Para la Experiencia Educativa aeioTU es muy importante que las transiciones se den de forma tranquila, respetando los ritmos de cada niño y las formas…
reconocer las particularidades de cada poblacion del centro , reconocer particularidades y conocimientos que tiene las familias , conocer sus costumbres e interrelacionarce con ellos ,
sería muy enriquecedor ver la inclusión desde un enfoque que responda positivamente a la diversidad de las personas y a las diferencias individuales, entendiendo que la diversidad no es un problema, sino una
oportunidad para el enriquecimiento de la sociedad, a través de la participación activa en la vida familiar, en la educación, en el traba-
jo y, en general, en todos los procesos sociales, culturales y en las comunidades
Es de gran importancia reconocer las particularidades de cada población a la que pertenecen los niños y el interés y requerimiento que tienen las familias para realizar los procesos de acompañamientos.
Excelente documento, siendo una gran orientación a la hora de realizar un proceso incluyente, donde nos permita que este sea asertivo, enriquecedor, constructivo, interdisciplinario y pertinente de acuerdo a las necesidades o particularidades de los niños y niñas.
Excelente documento, es muy importante reconocer e identificar el contexto y la situación particular en la que se encuentra cada niño y su familia, para atender de forma oportuna y pertinente a sus necesidades, teniendo en cuenta que estas últimas no se dan solo dentro del aula sino también en el entorno y de este también depende el aprendizaje,
Reconocer las particularidades de cada población que oertenece al centro reconocer interés y requerimiento que tienen las familias para realizar los procesos de acompañamientos
los procesos de inclusion social son los mismos documentos que se le piden a todo niño al ingresar al colegio dependiendo su finalidad
reconocer las particularidades de cada poblacion del centro , reconocer particularidades y conocimientos que tiene las familias , conocer sus costumbres e interrelacionarce con ellos ,
sería muy enriquecedor ver la inclusión desde un enfoque que responda positivamente a la diversidad de las personas y a las diferencias individuales, entendiendo que la diversidad no es un problema, sino una
oportunidad para el enriquecimiento de la sociedad, a través de la participación activa en la vida familiar, en la educación, en el traba-
jo y, en general, en todos los procesos sociales, culturales y en las comunidades
Es de gran importancia reconocer las particularidades de cada población a la que pertenecen los niños y el interés y requerimiento que tienen las familias para realizar los procesos de acompañamientos.
Excelente documento, siendo una gran orientación a la hora de realizar un proceso incluyente, donde nos permita que este sea asertivo, enriquecedor, constructivo, interdisciplinario y pertinente de acuerdo a las necesidades o particularidades de los niños y niñas.
Excelente documento, es muy importante reconocer e identificar el contexto y la situación particular en la que se encuentra cada niño y su familia, para atender de forma oportuna y pertinente a sus necesidades, teniendo en cuenta que estas últimas no se dan solo dentro del aula sino también en el entorno y de este también depende el aprendizaje,
Reconocer las particularidades de cada población que oertenece al centro reconocer interés y requerimiento que tienen las familias para realizar los procesos de acompañamientos
Promover espacios de formación para generar intereses individuales y grupales que permitan la diversidad cultural y étnica de la población
Hay que general espacios para cada persona y asi todos unidos para no sentirnos escluidos
Es necesario reconocer particularidades de cada población, reconocer intereses particulares, promover espacios de formación