Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. La inclusión social es muy importante ya que somos parte del desarrollo de los niños por lo tanto participamos en sus día a día, debemos tener un compromiso con los niños, con los padres, las familias y con toda la sociedad.

  2. ES IMPORTANTE NO SOLO CONOCER A LA FAMILIA SI NO TAMBIEN CONOCER Y RECONOCER SUS POBLACION, GITANOS, INDIGENAS, AFRODESCENDIENTES, EN CONDICION DE DISCAPACIDAD, VICTIMAS DE CONFLIRCTO ARMADO, EXTRANJEROS, ETC, PARA ESTABLECER CANALES DE COMUNICACION Y ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS,, INVOLUCRAR A LAS FAMILIAS ESTABLECER PLANES DE TRABAJO, ETC. MUY IMPORANTE Y NUTRE LA RELACION Y COMUNIDAD.

  3. Trabajo articulado entre los diferentes componentes pedagógico, psicosocial y nutricional en la inclusión donde identifica a que grupo raizal, palenquero, gitano, victimas de conflicto armado, etc,. pertenecen donde se tienen en cuenta sus raíces, lenguaje, situación buscando estrategias para que se sientan incluidos de forma participativa, equitativa fortaleciendo el trabajo en equipo y la enseñanza – aprendizaje de los niños, las niñas y familias.