Para la Experiencia Educativa aeioTU es muy importante que las transiciones se den de forma tranquila, respetando los ritmos de cada niño y las formas…
La inclusión social puede ser de una mayor participación en el aprendizaje, con actividades culturales, comunitarias y reducir la exclusión dentro y fuera del sistema educativo.
LA IMPORTANCIA DE LA INCLUCION SOCIAL ES SOCIALISAR CON LOS NIÑOS Y FA,ILIAS PARA ASI CONOCER MAS SOBRE ELLOS Y COCER SUS INTERECES PARA ASI ACOMPAÑARLOS.
La inclusión social es muy importante ya que somos parte del desarrollo de los niños por lo tanto participamos en sus día a día, debemos tener un compromiso con los niños, con los padres, las familias y con toda la sociedad.
LA INCLUSION SOCIAL ES PARTE IMPORTANTE, POR OTRO LADO EL TRABAJO COMO SOCIOS PERMIKTE EL DESARROLLO DE APRENDIZAJE INTEGRALÑ, SIN DEJAR POR UN LADO LOS DIFERENTS TIPOS DE POBLACION, ADECUANDO ESPACIOS, MATERIALES Y ESTRATEGIAS ADECUADAS
ES IMPORTANTE NO SOLO CONOCER A LA FAMILIA SI NO TAMBIEN CONOCER Y RECONOCER SUS POBLACION, GITANOS, INDIGENAS, AFRODESCENDIENTES, EN CONDICION DE DISCAPACIDAD, VICTIMAS DE CONFLIRCTO ARMADO, EXTRANJEROS, ETC, PARA ESTABLECER CANALES DE COMUNICACION Y ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS,, INVOLUCRAR A LAS FAMILIAS ESTABLECER PLANES DE TRABAJO, ETC. MUY IMPORANTE Y NUTRE LA RELACION Y COMUNIDAD.
Es un trabajo multidisciplinario que nos permite abarcar de manera integral la adaptación y la integración del individuo o grupo vulnerable al sistema ya Establecido
Trabajo articulado entre los diferentes componentes pedagógico, psicosocial y nutricional en la inclusión donde identifica a que grupo raizal, palenquero, gitano, victimas de conflicto armado, etc,. pertenecen donde se tienen en cuenta sus raíces, lenguaje, situación buscando estrategias para que se sientan incluidos de forma participativa, equitativa fortaleciendo el trabajo en equipo y la enseñanza – aprendizaje de los niños, las niñas y familias.
La inclusión social puede ser de una mayor participación en el aprendizaje, con actividades culturales, comunitarias y reducir la exclusión dentro y fuera del sistema educativo.
LA IMPORTANCIA DE LA INCLUCION SOCIAL ES SOCIALISAR CON LOS NIÑOS Y FA,ILIAS PARA ASI CONOCER MAS SOBRE ELLOS Y COCER SUS INTERECES PARA ASI ACOMPAÑARLOS.
La inclusión social es muy importante ya que somos parte del desarrollo de los niños por lo tanto participamos en sus día a día, debemos tener un compromiso con los niños, con los padres, las familias y con toda la sociedad.
LA INCLUSION SOCIAL ES PARTE IMPORTANTE, POR OTRO LADO EL TRABAJO COMO SOCIOS PERMIKTE EL DESARROLLO DE APRENDIZAJE INTEGRALÑ, SIN DEJAR POR UN LADO LOS DIFERENTS TIPOS DE POBLACION, ADECUANDO ESPACIOS, MATERIALES Y ESTRATEGIAS ADECUADAS
es la importancia de la integracion y conocer sus vida
ES IMPORTANTE NO SOLO CONOCER A LA FAMILIA SI NO TAMBIEN CONOCER Y RECONOCER SUS POBLACION, GITANOS, INDIGENAS, AFRODESCENDIENTES, EN CONDICION DE DISCAPACIDAD, VICTIMAS DE CONFLIRCTO ARMADO, EXTRANJEROS, ETC, PARA ESTABLECER CANALES DE COMUNICACION Y ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS,, INVOLUCRAR A LAS FAMILIAS ESTABLECER PLANES DE TRABAJO, ETC. MUY IMPORANTE Y NUTRE LA RELACION Y COMUNIDAD.
La inclusión social es un proceso continuo que requiere esfuerzo y compromiso de todos.
Es un trabajo multidisciplinario que nos permite abarcar de manera integral la adaptación y la integración del individuo o grupo vulnerable al sistema ya Establecido
Trabajo articulado entre los diferentes componentes pedagógico, psicosocial y nutricional en la inclusión donde identifica a que grupo raizal, palenquero, gitano, victimas de conflicto armado, etc,. pertenecen donde se tienen en cuenta sus raíces, lenguaje, situación buscando estrategias para que se sientan incluidos de forma participativa, equitativa fortaleciendo el trabajo en equipo y la enseñanza – aprendizaje de los niños, las niñas y familias.