

Grupo del curso: Enfermedades prevalentes en la primera infancia
Público Grupo
Público Grupo
Activo hace 3 semanas
Bienvenido al foro del curso ‘Enfermedades prevalentes en la primera infancia’
En este espacio podrás... Ver más
Público Grupo
Organizador:
- Organizado por
- No organizadores
Responder a: Tiempo para construir. Entre todos nos cuidamos
-
1. Una ves tuve un episodio de diarrea por una comida que compre en la calle y que al parecer estaba mal cocinada y manipulada, la diarrea me duro casi 5 días y no podía comer o tomar nada porque inmediatamente me dolía el estomago y me mandaba para el baño. Me la controle con unas pastillas que mando el medico.
2. Si esta enfermedad me la causo una comida que compre en la calle.
3. Si he tenido niños con diarrea dentro de la unidad de servicio donde trabajo y siempre se llama al acudiente del niño a informar le lo que esta pasando para que pase a recoger el niño y siempre se le hace la recomendación de llevar lo al medico y no automedicarlos.
4. Por capacitaciones sobre manipulación de los alimentos se que el almacenamiento de los alimentos influye mucho en la contaminación de los alimentos y esto en diarrea.
5. Si sabia que el uso de biberones puede causar diarrea siempre y cuando no se la haga el aseo y desinfección adecuado, cada tanto.
6. Todos los factores de riesgos ya los había escuchado y los he trabajado con las familias en las capacitaciones que se les da cada mes.
7. Específicamente cuando trabajamos el tema de enfermedades prevalentes de la infancia con los padres de familia se trabajaron todos estos temas relacionados con la diarrea.
8. Hoy prepare de almuerzo una comida muy típica de mi región la cual es la sopa de queso.
9. Todos y cada una de las verduras y los productos que utilice para preparar este almuerzo los lave, de echo siempre que compro los alimentos antes de guardar los, lavo los que se pueden lavar y los otros los limpios con un paño húmedo.
10. Nunca he realizado una actividad así, ya que no contamos con un espacio adecuado para un tipo de actividad como esta.
11. Soy muy exigente con el tema del aseo y la limpieza así que me lavo las manos a cada rato y dando un porcentaje yo creo que hoy en lo que va del día me he lavado las manos unas 8 veces .
12. Mis cuidados diarios son: bañarme diariamente, lavar me los dientes 3 veces al día, consumo mucha agua durante el día, consumo muchas verduras por y alimentos que me den hierro y calcio porque sufre de problemas de hemoglobina.
13. Con las familias dialogamos constantemente sobre la prevención de las enfermedades respiratorias ya que como lo sabemos la etapa en la que se encuentran los niños que se atienden en la unidad de servicio donde trabajo es una etapa en la que estas enfermedades son muy frecuentes.
14. por experiencias familiares se que una gripa mal cuidada puede terminar con hospitalización por pulmonía.
15. si, la neumonía es tan grave como la desnutrición ya que ambas pueden llevar a la persona o niño en nuestro caso a la muerte.
16. con frecuencia cada mes en las capacitaciones que tenemos con los padres de familia se enfatiza mucho en estos temas y se les habla sobre la prevención de las enfermedades respiratorias y la neumonía.
17. con cuidados adecuados se puede prevenir las enfermedades respiratorias y tambien se pueden tratar pero con medico.
18. mis cuidados cuando soy yo la que tiene la gripa son tomar mucha agua, uso tapa bocas para no contagiar a otras personas y me tomo mis medicamentos.
19. antes del covid 19 no usaba tapa bocas.
20. los hemos recibido porque no, nos hemos dado cuanta que esta así, pero tan pronto nos damos cuanta de su enfermedad llamamos al acudiente para que vengan por el.