Nuestros niños son los protagonistas de su propio aprendizaje, cada uno de ellos con necesidades e intereses diferentes, intentan comprender y buscar respuestas a lo desconocido.
Permitirle a los niños la exploración de lo que le rodea, a través de materiales naturales, crear provocaciones en un rincón de la casa, o de la escuela, genera hipótesis sobre algo ,siendo el, su propio constructor del conocimiento .
Permite la ilustración de como debe ir organizado los espacios de acuerdo a las aéreas sensorial que corresponda. Consideran los objetivos de aprendizaje de acuerdo a la edad de los niños.
En primera instancia he de considerar que el aula más que un espacio físico es un lugar lleno en conocimientos, que se enriquece a través de las experiencias pedagógicas.
La experiencia que vive el estudiante es guiada por el maestro quien por medio de las provocaciones contribuye a una comprensión y exploración de un nuevo aprendizaje
La construcción del conocimiento va encaminada por medio de las provocaciones que organice en el aula y a su vez por medio de las interacciones en cada espacio de la misma.
los niños viven la experiencia en el aula de acuerdo a lo organizado por el docente, incluyendo los materiales del medio que este como acompañante y facilitador lleva al aula para que los niños pregunten, desarrollen y creen sus propias historias.
El maestro debe proponer herramientas para el desarrollo de aprendizaje de los niños
Nuestros niños son los protagonistas de su propio aprendizaje, cada uno de ellos con necesidades e intereses diferentes, intentan comprender y buscar respuestas a lo desconocido.
Los niños logran esos conocimientos cuando la docente le propone un pensamiento critico.
Permitirle a los niños la exploración de lo que le rodea, a través de materiales naturales, crear provocaciones en un rincón de la casa, o de la escuela, genera hipótesis sobre algo ,siendo el, su propio constructor del conocimiento .
Permite la ilustración de como debe ir organizado los espacios de acuerdo a las aéreas sensorial que corresponda. Consideran los objetivos de aprendizaje de acuerdo a la edad de los niños.
En primera instancia he de considerar que el aula más que un espacio físico es un lugar lleno en conocimientos, que se enriquece a través de las experiencias pedagógicas.
La experiencia que vive el estudiante es guiada por el maestro quien por medio de las provocaciones contribuye a una comprensión y exploración de un nuevo aprendizaje
La construcción del conocimiento va encaminada por medio de las provocaciones que organice en el aula y a su vez por medio de las interacciones en cada espacio de la misma.
los niños que estan en el aula o viven experiencias educativas desarrollan su potencial de conocimientos
los niños viven la experiencia en el aula de acuerdo a lo organizado por el docente, incluyendo los materiales del medio que este como acompañante y facilitador lleva al aula para que los niños pregunten, desarrollen y creen sus propias historias.