Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. Para vincular la construcción del pensamiento es suma mente importante mantener rincones adecuados para que los niños pueda. Explorar y vincularse cada objeto y cada espacio dado en l aula de clases
    Agregar el espacio materiales donde el niño se sienta feliz y que cada cosa que vea brote una enseñanza diferente

  2. Para que un niño desarrolle su gran potencial en la construcción de conocimientos es de gran relevancia la organización de las aulas, las areas sensoriales, los rincones y las estaciones. Esto posibilita contar con ambientes propios que permitan adquirir conocimientos.

  3. La organización del aula y los propósitos bien establecidos permite que el aprendizaje en los niños fluya. Como ya lo externo anteriormente estos espacios es lo ideal que los niños deben tener sin embargo no siempre es así mi pregunta seria qué podemos hacer con lo que hay en el aula. Mi propuesta es recurrir a los espacios abiertos donde los niños pueden explorar, investigar, cuestionarse, registrar; con el apoyo de los padres y docentes los niños tendrán grandes oportunidades de aprendizaje.

  4. El aula es un mundo de materiales, espacios, rincones de lectura, escritura, estaciones, artes, ambiente natural, y dentro de estas áreas el niño se encuentra inmerso y de ello depende, de qué tan nutrido se encuentra un salón de clases, para que el aprendizaje sea también muy fructífero para los educandos. La manera en la que se guía a los niños, también tiene que ver para el desarrollo del potencial.

  5. Lo más importante es permitir el conocimiento, a partir de los primeros intereses de los niños y las niñas, a partir de sus propias preguntas de sus propios cuestionamientos, organizar el aula o área sensorial en relación a las proyecciones de cada uno. desarrollar diferentes conexions que se logran desarrollando la habilidad analitica para ubicar cada proceso en el aula.

  6. construcción de conocimiento, lo mas importante para que se de la mejor manera, es involucrar los tres entornos los cuales son de suma importancia en la educacion el entorno hogar, educativo y social es donde el sujeto desarrolla sus habilidades, tambien la implementacion de sus costumbres, cultura, recorrido por su entorno para familiarizar o enrrutar su aprndizaje con lo que lo rodea e identifica