Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. El maestro, se convierte en el posibilitador de ambientes provocadores para que los niños sigan explorando, experimentando y preguntando; para ello, es importante ser conscientes de los contextos en los que se mueve el niño entonces, la gráfica para la construcción del conocimiento, permite al maestro organizar el aula y/o área sensorial de tal manera que los niños que viven la Experiencia Educativa puedan desarrollar todo su potencial.

  2. Es importante tener herramientas pedagógicas en el trabajo con los niños, identificar los materiales más adecuados y el objetivo de cada actividad para generar el aprendizaje y nuevos conocimientos con el apoyo y seguimiento del maestro.

  3. con esta grafica lo que se busca es ir mas allá del aula y área y lograr crear impacto en los diferentes procesos de los niños y niñas, logrando desarrollar su potencial al máximo, con el fin de que ellos mismos observando su entorno resuelvan cuestionamientos que se le presenten para ello es que como maestros debemos revisitar todos los documentos las veces que sean necesarios, son una ayuda para ayudar a comprender mejor nuestras acciones