Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. La estrategia para que los niños tengan y desarrollen todo su potencial es con la organización de recursos, materiales,lugares y proporcionarles las erra mientras necesarias para que obtengan el conocimiento necesario

  2. El tener una organizacion en el aula en las estrategias en los ambientes y materiales nos lleva a tener un orden el la forma de trabajar de llevar a los niños al aprendizaje y tener esas normas y acuerds para llevar ese orden es muy imortante pero tambien salir de vez en cuando del orden es aprendizaje uno puede planear de una manera y darse de otra forma el aprendizaje lo importante es llevar una buena documentacion de como de porque y asi crear nuevas estrategias visualizando esas individualidades de los pequeños

  3. Las Representaciones Gráficas del Conocimiento (RGC), son esquemas visuales utilizados para organizar y comprender información, entre las más comunes están los mapas mentales, los mentefactos, los cuadros sinópticos, los cuadros comparativos y los diagramas de Venn, los mapas conceptuales

  4. Grafica para la construcción del conocimiento nos sirve como estrategia de como podemos organizar nuestra aula y /o sensorial, y como de esta manera el niño puede explorar y se conviertan en protagonistas de sus propios aprendizajes.

  5. Que interesante es ver la distribución del aula, permitiendo al niño explorar y ser ellos quienes se conviertan en los protagonistas de su propio aprendizaje, esto le da mayor sentido al docente para acompañar su proceso.

  6. La grafica para la construcción del aprendizaje es una herramienta de apoyo para organizar el aula y el maestro pueda profundizar con sus niños, para lograr el desarrollo de habilidades analíticas enunciando las áreas de desarrollo y los tipos de materiales que en ellas se podrán encontrar así como las estrategias de conexión entre los rincones.