¿Qué materiales puedo disponer según la edad de los niños? Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore…
Se debe tener presente que el juego permite que el niñ@ tenga la capacidad de crear, transformar y crear espacios colectivos que les ayude a formar cada etapa de su vida, permitiéndole valorar cada espacio y los elementos de su entorno poniendo en practica las dimensiones.
El juego, actividad de disfrute, recreación vista desde otras percepciones como actividad libre desconociendo que es el momento importante donde se adquiere aprendizaje.
El juego es la mejor herramienta que un docente puede tener, por que por medio de el los niños y niñas pueden desarrollar diferentes capacidades de manera individual y grupal.
El juego permite al niño explorar su propio aprendizaje demostrando su creatividad desarrolla juegos colectivos siempre y cuando su entorno sea apropiado para su desarrollo emocional
El juego como actividad rectora, logra que en cada niño y niñas desarrolle procesos en los cuales se relaciona día a día, así como permite un aprendizaje significativo y armónico, transformando, creando, innovando o siendo creativo.
El Juego posibilita a los niños explorar, imaginar, transformar y desarrollar juegos colectivos, fases que hacen parte del espiral del juego según aeioTU, donde los niños son los que colocan sus reglas, sus acuerdos y van en busca de sus intereses.
A través de la Espiral del Juego (Explorar, Imaginar, Transformar y Desarrollar Juegos Colectivos), se le puede brindar a niños y niñas la posibilidad de juegos de manera espontánea y voluntaria utilizando materiales reutilizables, naturales, didácticos y herramientas pedagógicas.
Se debe tener presente que el juego permite que el niñ@ tenga la capacidad de crear, transformar y crear espacios colectivos que les ayude a formar cada etapa de su vida, permitiéndole valorar cada espacio y los elementos de su entorno poniendo en practica las dimensiones.
El juego, actividad de disfrute, recreación vista desde otras percepciones como actividad libre desconociendo que es el momento importante donde se adquiere aprendizaje.
El juego es indispensable para el desarrollo de habilidades en niños y niñas de educación inicial
El juego es la mejor herramienta que un docente puede tener, por que por medio de el los niños y niñas pueden desarrollar diferentes capacidades de manera individual y grupal.
El juego es el disfrute que tiene los niños para explorar y desarrollarse y descubrir sus habilidades
El juego permite al niño explorar su propio aprendizaje demostrando su creatividad desarrolla juegos colectivos siempre y cuando su entorno sea apropiado para su desarrollo emocional
El juego como actividad rectora, logra que en cada niño y niñas desarrolle procesos en los cuales se relaciona día a día, así como permite un aprendizaje significativo y armónico, transformando, creando, innovando o siendo creativo.
El Juego posibilita a los niños explorar, imaginar, transformar y desarrollar juegos colectivos, fases que hacen parte del espiral del juego según aeioTU, donde los niños son los que colocan sus reglas, sus acuerdos y van en busca de sus intereses.
es muy importante saber que clase de juego se va a practicar para cada caso debe ser un juego donde complemente todas las dimensiones del desarrollo
A través de la Espiral del Juego (Explorar, Imaginar, Transformar y Desarrollar Juegos Colectivos), se le puede brindar a niños y niñas la posibilidad de juegos de manera espontánea y voluntaria utilizando materiales reutilizables, naturales, didácticos y herramientas pedagógicas.