¿Qué materiales puedo disponer según la edad de los niños? Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore…
Con una ruta juego como se plantea en el documento, hace que el peronal que tiene contacto con menores desde sus trabajos o experiencia propia de de a este el reconocimiento de la importancia, propicie espacios adecuados para el juego, sea una ruta que guíe la intención que se tiene con el para un desarrollo y aprendizaje integral en niño y niña.
el juego es un factor de gran importancia para las vidas de los niños y niñas por que pueden desarrollar habilidades las cuales permiten un desarrollo cognitivo y comunicativo con sus pares
Posibilitar un juego donde lo que se priorice sea ese individuo que juega nos permite fortalecer y desarrollar muchos procesos tanto de grandes y de chicos.
El juego es primordial para el desarrollo de diferentes habilidades de la vida diaria como habilidades comunicativas , cognitivas y sociales , con el juego se favorece el reconocer elementos fundamentales que son fundamentales para la vida diaria habilidades de razonamiento verbal , cognitivas y otras necesarias encadenamiento.
EL niño y la niña comparten durante le juego sus ideas y pensamientos , exponen lo que conocen, pero también escuchan y tiene capacidad para decidir que les proporciona en el juego colectivo curiosidad o fascinación.
El juego es el motor entre el niño y el adulto conectan más y hacen que el niño se sienta más seguro y al tiempo hacen que el adulto sea más empático a las emociones del niño.
El juego debe estar involucrado en todas las etapas del desarrollo, cumpliendo con las caracteristicas del juego, recordemos que los niños expresan sus emociones por medio del juego que ellos mismos van creando. Si queremos obtener niños felices en nuestras aulas de clase permítanosles sus espacios de juego.
El juego es el motor de la vida diaria del niño y la niña .
Con una ruta juego como se plantea en el documento, hace que el peronal que tiene contacto con menores desde sus trabajos o experiencia propia de de a este el reconocimiento de la importancia, propicie espacios adecuados para el juego, sea una ruta que guíe la intención que se tiene con el para un desarrollo y aprendizaje integral en niño y niña.
El Juego es el motor del niño y su forma de vida
El juego tramita todas las etapas del desarrollo de los niños y las niñas, es fundamental desde lo cognitivo, motriz y social
el juego es un factor de gran importancia para las vidas de los niños y niñas por que pueden desarrollar habilidades las cuales permiten un desarrollo cognitivo y comunicativo con sus pares
Posibilitar un juego donde lo que se priorice sea ese individuo que juega nos permite fortalecer y desarrollar muchos procesos tanto de grandes y de chicos.
El juego es primordial para el desarrollo de diferentes habilidades de la vida diaria como habilidades comunicativas , cognitivas y sociales , con el juego se favorece el reconocer elementos fundamentales que son fundamentales para la vida diaria habilidades de razonamiento verbal , cognitivas y otras necesarias encadenamiento.
EL niño y la niña comparten durante le juego sus ideas y pensamientos , exponen lo que conocen, pero también escuchan y tiene capacidad para decidir que les proporciona en el juego colectivo curiosidad o fascinación.
El juego es el motor entre el niño y el adulto conectan más y hacen que el niño se sienta más seguro y al tiempo hacen que el adulto sea más empático a las emociones del niño.
El juego debe estar involucrado en todas las etapas del desarrollo, cumpliendo con las caracteristicas del juego, recordemos que los niños expresan sus emociones por medio del juego que ellos mismos van creando. Si queremos obtener niños felices en nuestras aulas de clase permítanosles sus espacios de juego.