¿Qué materiales puedo disponer según la edad de los niños? Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore…
La esencia de los niños es ser jugadores, jugadores de diversas situaciones que se les presentan en la vida, ellos tienen la facilidad de ver el mundo como un juego y su mente distribuye la situación de forma que vivan su realidad jugando, por ello creo que los agentes educativos debes tratar de entender el mundo mágico del juego y desde esta dinámica acompañar el sano desarrollo en la primera infancia.
el juego es la mejor herramienta pedagógica para que el niñ@ aprenda, puesto que lo hace de manera divertida, lúdica y recreativa dependiendo de los escenarios que se propicien para este.
El juego, algo tan práctico y cotidiano en los niños pero con un significado muy especial en el proceso de aprendizaje de los niños, ya que a través de estas actividades los niños crean sus pensamientos, conectan sus ideas, crean y recrean momentos únicos en su vida como imaginarios. Además, a través del juego fortalecen la parte socioafectiva.
el juego es fundamental para cualquier aprendizaje y reconocimiento de nuestro mundo, nos permite probar nuestros saberes pr4evios, reforzarlos y crear aprendizajes en el desarrollo de diferentes experiencias a través de elementos provocadores
Definitivamente el juego es la base fundamental en el desarrollo de las dimenciones del desarrollo de los niños y las niñas, es fundamental de las agentes educativas nos involucremos en cada una de las experiencias a realizar con los niños y las niñas.
El niño juega para construir y representar su mundo. Juega para poder asimilar la realidad circundante, para darle orden a sus fantasías y expresar sus afectos y emociones; también le permite descargar angustias , las experiencias vividas le dan sentido a su vida de una manera significativa .
La espiral del desarrollo del juego permite contextualizar el porque de la importancia del aprendizaje a través del juego, mediante los 4 procesos que plantea, abarcando e integrando y buscando que los niños y niñas puedan expresar, ser ellos y potencializar sus habilidades desde la edad temprana y para toda la vida.
La esencia de los niños es ser jugadores, jugadores de diversas situaciones que se les presentan en la vida, ellos tienen la facilidad de ver el mundo como un juego y su mente distribuye la situación de forma que vivan su realidad jugando, por ello creo que los agentes educativos debes tratar de entender el mundo mágico del juego y desde esta dinámica acompañar el sano desarrollo en la primera infancia.
el juego es la mejor herramienta pedagógica para que el niñ@ aprenda, puesto que lo hace de manera divertida, lúdica y recreativa dependiendo de los escenarios que se propicien para este.
El juego, algo tan práctico y cotidiano en los niños pero con un significado muy especial en el proceso de aprendizaje de los niños, ya que a través de estas actividades los niños crean sus pensamientos, conectan sus ideas, crean y recrean momentos únicos en su vida como imaginarios. Además, a través del juego fortalecen la parte socioafectiva.
el juego una estrategia fundamental para el proceso de desarrollo en cualquier edad, pero sobre todo que se evidencie una intencionalidad pedagogica
el juego es fundamental para cualquier aprendizaje y reconocimiento de nuestro mundo, nos permite probar nuestros saberes pr4evios, reforzarlos y crear aprendizajes en el desarrollo de diferentes experiencias a través de elementos provocadores
Definitivamente el juego es la base fundamental en el desarrollo de las dimenciones del desarrollo de los niños y las niñas, es fundamental de las agentes educativas nos involucremos en cada una de las experiencias a realizar con los niños y las niñas.
el juego es una extrategia donde el niño construye su conocimiento y se apropia del mismo.
El juego contribuye al aprendizaje del Niño por medio de la exploración, la imaginación, la transformación y juegos colectivos.
El niño juega para construir y representar su mundo. Juega para poder asimilar la realidad circundante, para darle orden a sus fantasías y expresar sus afectos y emociones; también le permite descargar angustias , las experiencias vividas le dan sentido a su vida de una manera significativa .
La espiral del desarrollo del juego permite contextualizar el porque de la importancia del aprendizaje a través del juego, mediante los 4 procesos que plantea, abarcando e integrando y buscando que los niños y niñas puedan expresar, ser ellos y potencializar sus habilidades desde la edad temprana y para toda la vida.