¿Qué materiales puedo disponer según la edad de los niños? Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore…
El juego es fundamental en el desarrollo del los niños y niñas ya que les permite explorar aprender de manera integral ya que por medio del juego fomentan su desarrollo cognitivo permitiéndoles aprender sobre el mundo que los rodea, sus habilidades motoras como la coordinación el equilibrio y la fuerza.
Importante este documento, pues sintetiza y apoya nuestra reflexión en torno a la importancia del juego para el desarrollo y aprendizaje de los(as) niños(as). Plantea diversas características y aspectos del juego y nos invita a reflexionar en torno a estas, si las tenemos en cuenta en el diario vivir de nuestra institución. Muy importante responder siempre estas preguntas para no olvidar el rol del juego en la primera infancia de los(as) niños(as).
Por medio del juego el niño explora todos sus sentidos, se estimula la imaginación y la creatividad y se transforma nuevas situaciones y vivencias posibilitando afianzar vinculas y estipular reglas.
El juego no es solo proporcionar a los niños materiales y dejarlos jugar solos mientras pasa el tiempo o llega la hora de la salida. como maestros debemos tener una escucha activa, observación y un ¿por que?, ¿para que? ¿Qué quiero lograr? así mismo llevar un registro de cada detalle que se observa a la hora del juego.
El juego es mucho más que una actividad divertida para los niños; es una herramienta pedagógica fundamental que potencia el aprendizaje de manera significativa. Al jugar, los niños exploran el mundo que les rodea, desarrollan habilidades cognitivas, sociales y emocionales, y construyen conocimientos de forma natural y significativa.
También el juego para explorar crear se siente seguro lo que hacen duran el juego es una herramienta muy importante
El juego es fundamental en el desarrollo del los niños y niñas ya que les permite explorar aprender de manera integral ya que por medio del juego fomentan su desarrollo cognitivo permitiéndoles aprender sobre el mundo que los rodea, sus habilidades motoras como la coordinación el equilibrio y la fuerza.
El juego es estrategia muy importante para el Niño y Nina dónde vemos su intereses
Importante este documento, pues sintetiza y apoya nuestra reflexión en torno a la importancia del juego para el desarrollo y aprendizaje de los(as) niños(as). Plantea diversas características y aspectos del juego y nos invita a reflexionar en torno a estas, si las tenemos en cuenta en el diario vivir de nuestra institución. Muy importante responder siempre estas preguntas para no olvidar el rol del juego en la primera infancia de los(as) niños(as).
Por medio del juego el niño explora todos sus sentidos, se estimula la imaginación y la creatividad y se transforma nuevas situaciones y vivencias posibilitando afianzar vinculas y estipular reglas.
El juego es fundamental para el desarrollo de los niños, ya que les permite explorar, imaginar, y aprender sobre el mundo.
el juego es un aliado de los niños y niñas, y si el adulto lo acompaña lo hace mas divertido, para ellos y ellas.
El juego no es solo proporcionar a los niños materiales y dejarlos jugar solos mientras pasa el tiempo o llega la hora de la salida. como maestros debemos tener una escucha activa, observación y un ¿por que?, ¿para que? ¿Qué quiero lograr? así mismo llevar un registro de cada detalle que se observa a la hora del juego.
El juego es mucho más que una actividad divertida para los niños; es una herramienta pedagógica fundamental que potencia el aprendizaje de manera significativa. Al jugar, los niños exploran el mundo que les rodea, desarrollan habilidades cognitivas, sociales y emocionales, y construyen conocimientos de forma natural y significativa.