¿Qué materiales puedo disponer según la edad de los niños? Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore…
El juego es importante les ayuda a socializar a pensar a ser estratégicos ser creativos desde lo elemental como una caja a buscar con esta posibilidades de juegos
El juego es la estrategia de aprendizaje, la cual le permite al niño lograr un aprendizaje a su propio ritmo y de acuerdo a sus intereses. El juego le permite explorar, imaginar, transformar y desarrollar juegos colectivos, posibilitando el conocimiento de si mismo y de los otros.
Imaginar, transformar y explora diferentes momentos de juego donde los niños aprendan vivencialmente aspectos de la vida, rutinas, normas de juego entre ellos mismos.
El juego es una de las estrategias de aprendizaje a través de el niño construye su pensamiento, el juego simbólico le ayuda a socializar, esperar turnos, les proporciona alegría, entablan relaciones, procesos sociales, hacen acuerdos, respetan turnos, reglas y tiempos. El juego les permite poner a prueba los saberes previos.
El juego se convierte en una herramienta importante para que los niños establezcan su relación con el mundo de otras personas, con los objetos y con el espacio
El juego es una de las estrategias de aprendizaje a través de la cual el niño construye su pensamiento y se encuentra presente en toda su experiencia educativa.
1. Explorar: permitir que los espacios sean usados de manera libre y espontanea por parte de los niños y niñas, también permita que expresen sus sentimientos y emociones.
2. Cree zonas comunes, aulas a través del uso de diferentes recursos y materiales. (juegos lógicos, juegos de movimientos, juegos de manualidades).
3. Observe al niño: Perciba los juegos que realiza y cuales le generan más placer y alegría.
4. Interactúe con el niño: Tenga cuidado de no dirigir.
5. Permita la imaginación y la creatividad.
6. Registre los diálogos y narraciones que tienen los niños al jugar.
7. Desarrollo de juegos colectivos.
El juego es muy importante para los niños, es un derecho que ellos tienen y por medio del juego hay un aprendizaje, el niño construye su pensamiento, se cuestiona debemos como adultos proporcionar espacios adecuados para que ellos exploren de manera libre, con diferentes materiales, respetemos el proceso creativo que ellos viven, permitirles que se disfracen, el juego simbólico les ayuda mucho, escuchar y registrar las narraciones y diálogos que tienen los niños al momento de jugar.
El juego es importante les ayuda a socializar a pensar a ser estratégicos ser creativos desde lo elemental como una caja a buscar con esta posibilidades de juegos
El juego es la estrategia de aprendizaje, la cual le permite al niño lograr un aprendizaje a su propio ritmo y de acuerdo a sus intereses. El juego le permite explorar, imaginar, transformar y desarrollar juegos colectivos, posibilitando el conocimiento de si mismo y de los otros.
el juego es la parte transformadora que poseen los niños para generar sus aprendizajes
Imaginar, transformar y explora diferentes momentos de juego donde los niños aprendan vivencialmente aspectos de la vida, rutinas, normas de juego entre ellos mismos.
El juego es una de las estrategias de aprendizaje a través de el niño construye su pensamiento, el juego simbólico le ayuda a socializar, esperar turnos, les proporciona alegría, entablan relaciones, procesos sociales, hacen acuerdos, respetan turnos, reglas y tiempos. El juego les permite poner a prueba los saberes previos.
El juego se convierte en una herramienta importante para que los niños establezcan su relación con el mundo de otras personas, con los objetos y con el espacio
Usar aplicar la ruta de aprendizaje usando todas estrategias posibilita un aprendizaje eficaz.
El juego es una de las estrategias de aprendizaje a través de la cual el niño construye su pensamiento y se encuentra presente en toda su experiencia educativa.
1. Explorar: permitir que los espacios sean usados de manera libre y espontanea por parte de los niños y niñas, también permita que expresen sus sentimientos y emociones.
2. Cree zonas comunes, aulas a través del uso de diferentes recursos y materiales. (juegos lógicos, juegos de movimientos, juegos de manualidades).
3. Observe al niño: Perciba los juegos que realiza y cuales le generan más placer y alegría.
4. Interactúe con el niño: Tenga cuidado de no dirigir.
5. Permita la imaginación y la creatividad.
6. Registre los diálogos y narraciones que tienen los niños al jugar.
7. Desarrollo de juegos colectivos.
El juego es una herramienta vital para el aprendizaje de los niños y niñas.
El juego es muy importante para los niños, es un derecho que ellos tienen y por medio del juego hay un aprendizaje, el niño construye su pensamiento, se cuestiona debemos como adultos proporcionar espacios adecuados para que ellos exploren de manera libre, con diferentes materiales, respetemos el proceso creativo que ellos viven, permitirles que se disfracen, el juego simbólico les ayuda mucho, escuchar y registrar las narraciones y diálogos que tienen los niños al momento de jugar.