¿Cómo promover una adecuada cultura alimentaria en los niños?

¿Cómo promover una adecuada cultura alimentaria en los niños?
La cultura alimentaria representa esos gustos y preferencias de los habitantes de cada territorio, que hace parte su identidad y que influye en el desarrollo de su población, impactando de manera positiva o negativa, su salud
ara promover una adecuada cultura alimentaria en los niños que acompañas, te aconsejamos:
Identificar los alimentos que consumen, por lo general, las familias de tu grupo de niños; y en qué preparaciones los prefieren. Esto puedes hacerlo en una entrevista al inicio del año escolar. Luego, cruza esa información con los alimentos que se producen localmente en tu región; y dialoga con la nutricionista del centro educativo o con tu supervisora para que estos alimentos estén incluidos en las minutas de alimentación.


Promueve el consumo de frutas y vegetales diarios, acompañándolo de diálogos sobre su importancia en el desarrollo y la salud. Por ejemplo, día a día puedes invitar a un niño para que lleve la fruta que más le guste y dialogar con el grupo sobre cómo esta les ayuda en su crecimiento.
Dialoga con los padres para que eviten dar a sus hijos alimentos procesados y que prefieran alimentos naturales y frescos. Acompáñalos a entender cómo esta clase de alimentos les ayudan a prevenir futuras enfermedades y asegúrate de realizar un seguimiento al tallaje y peso de los niños para detectar posibles alertas de obesidad o desnutrición.


Invita a los niños a visitar cultivos de alimentos autóctonos de la región, para que conozcan el proceso de cultivo y dialoguen con los campesinos sobre la importancia de estos alimentos o sus características.
Invita a los niños a conocer cómo se transforman los alimentos de su región en deliciosas cosas que pueden consumir. Para esto puedes por ejemplo dialogar con ellos durante los momentos de alimentación sobre los ingredientes que se usaron para preparar lo que están consumiendo; o también puedes invitar, a una mamá, un papá o una abuela o abuelo de la comunidad a compartir con los niños recetas que se pueden realizar don estos alimentos.
