Contenido del Curso
Módulo 1. Interacciones cálidas, sensibles y respetuosas en el entorno educativo
Iniciar Sesión
Acceder a este curso requiere un inicio de sesión. ¡Por favor ingrese sus credenciales a continuación!
Respuestas
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
mil gracias fue de gran utilidad para mi quehacer pedagogico
BUENAS NOCHE EL DIPLOMADO INTERACCIONES DE CALIDAD, AMBIENTE PEDAGOGICO Y APRENDIZAJE A TRAVES DEL JUEGO: ESTRATEGFIAS INNOVADORAS PARA MAESTRAS Y MAESTROS DE EDUCACION INICIAL Y BASICA PRIMARIA ES UNA OPORTUNIDAD PARA AFIANZAR NUESTROS CONOCIMIENTOS Y SEGUIR APORTANDO LO BUENO A LA SOCIEDAD QUE TANTO LO NECESITA MUCHAS GRACIAS.
FELICIDADES. Los cursos y materiales son excelentes, enriquecedores y aportan mucho a nuestra formación, deberian buscar la manera de hacer convenios para que estos tengan validez oficial ante la SEP/ SEIEM.
Cordial saludo, Dios los bendiga. El Diplomado en Interacciones de Calidad, Ambiente Pedagógico y Aprendizaje a través del Juego ha sido una experiencia profundamente humanizadora y transformadora en mi práctica. Más que un conjunto de estrategias, nos ha brindado una nueva mirada sensible y respetuosa hacia la infancia, reconociendo a cada niña y niño como un ser de derechos y un protagonista activo. Agradezco la oportunidad de integrar el juego como el lenguaje central del aprendizaje y recomiendo fervientemente este espacio, pues equipa a maestras y maestros no solo con herramientas innovadoras, sino con la convicción de que las interacciones de calidad son el verdadero motor del desarrollo y el bienestar en la educación inicial y básica.
Y recordemos que: Los niños y las niñas son protagonistas activos de su desarrollo y exploradores innatos del mundo.
Los recursos y experiencias fueron muy significativas
El diplomado me pareció una experiencia muy enriquecedora. Los contenidos estuvieron bien estructurados y aportaron herramientas prácticas que puedo aplicar en mi vida profesional. Además, el acompañamiento de las tutoras y su metodología utilizada (vídeos) hicieron que el aprendizaje fuera dinámico y claro.
Sin duda, lo recomendaría a quienes busquen fortalecer sus conocimientos en este campo. 👩🏽🏫💝
Me gusto mucho este diplomado aprendí demasiado gracias
Me gusto mucho me ayuda más en mis conocimientos pedagógicos y comprendí las interacciones de calidad en la educación inicial gracias por darnos la oportunidad de aprender por medio de esta plataforma
El diplomado me permitió comprender la importancia de las interacciones de calidad en la educación infantil, destacando cómo el juego simbólico y los diferentes tipos de juego favorecen el desarrollo cognitivo, social y emocional de los niños. Aprendí sobre la relación entre los ambientes de aprendizaje y la construcción del conocimiento, así como la relevancia de las estrategias de acogida para el bienestar y la permanencia de los niños en el entorno educativo. Además, reforcé mi conocimiento sobre el rol del adulto como mediador y guía en las experiencia significativas y sobre el uso de los rincones de aprendizaje como espacios que potencian la exploración y la creatividad.
También es una herramienta para diseñar y enriquecer ambientes pedagógicos en los que el juego sea el eje central del aprendizaje. Me brinda estrategias para estructurar espacios educativos que fomenten la autonomía, la socialización y el pensamiento crítico en los niños. Me interesó la manera en que los ambientes de aprendizaje bien estructurados pueden potenciar la creatividad y la autonomía de los niños para poder brindar un mejor desarrollo integral, considero que los videos de las experiencias de otras maestras ayudan mucho el poder conocer otras situaciones y aprender a mejorar de ellas.
busca destacar la importancia de las relaciones significativas entre educadores y niños en entornos educativos. Estas interacciones de calidad, combinadas con un ambiente pedagógico enriquecedor, son clave para fomentar el desarrollo integral. A través del juego, que es una herramienta natural de aprendizaje, se promueve la exploración, la creatividad y el fortalecimiento de habilidades sociales, cognitivas y emocionales, garantizando una experiencia educativa más dinámica, inclusiva y efectiva.