Iniciar Sesión
Acceder a este curso requiere un inicio de sesión. ¡Por favor ingrese sus credenciales a continuación!
Respuestas
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
El taller fue frustifero, aprendí mucho, la explicación era muy concisa, me ayudó a favorecer mi conocimiento en mi práctica docente.
Hola buenas tardes,el taller me fue frutifero las explicaciones de los ponentes,y les agradesco mucho.
Hola, buenos días, sin duda este taller fue de gran aportación para mi conocimiento y para favorecer mi práctica docente, la calidad de mis clases incrementa con este tipo de espacios, estaciones y rincones de aprendizaje porque coadyuvara no solo a mi quehacer docente; sino a la creación y fortalecimiento de nuevos aprendizajes.
Agradezco el acompañamiento en el transcurso de este curso, sin duda fortalece mi quehacer cotidiano, desarrolla habilidades comunicativas de los estudiantes y mejora la calidad educativa.
Muchas gracias por compartir sus experiencias, conocimientos y saberes en favor de los estudiantes. Sin duda me fortalece como ser humano y que se ve reflejado en mi práctica docente. Y esto me motiva a continuar mejorando en todos los sentidos.
Gracias por compartir con los docentes este taller tan significativo para nosotros, me llevo aprendizajes enormes que cambian radicalmente la visión sobre como enseñar mediante el juego y darle utilidad a los diversos materiales con los que contamos en nuestra vida diaria. Excelente curso taller
Gracias por este taller , me gusto mucho la realización de cada una de las actividades las cuales fortalecerán mi practica docente.
El curso fue muy satisfactorio para el desarrollo de nuevas estrategias de trabajo y el desarrollo de habilidades para los alumnos
Los maestros y educadores tienen la responsabilidad de diseñar espacios y actividades que fomenten el juego y el aprendizaje, adaptándose a las necesidades e intereses de cada alumno. Esto implica crear un ambiente inclusivo, donde se respeten las diferencias y se valoren las diversas formas de aprender. De esta manera, se fomenta un sentido de pertenencia y se fortalece la convivencia positiva dentro del aula.
Los ambientes favorables para el aprendizaje a través del juego son espacios diseñados para fomentar la creatividad, la curiosidad y la colaboración. En estos entornos, los niños pueden explorar libremente, experimentar y aprender de manera lúdica. La interacción social se potencia, permitiendo que los pequeños desarrollen habilidades interpersonales y aprendan de sus pares.