Iniciar Sesión
Acceder a este curso requiere un inicio de sesión. ¡Por favor ingrese sus credenciales a continuación!
Respuestas
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
El taller fue una hermosa oportunidad de aprendizaje pues como su nombre lo dice créeme un ambiente favorable para el aprendizaje en donde los niños no solamente conocieran una nueva forma de aprender sino que me dieron la oportunidad de conocerlos a ellos desde otras puntos de vista y en donde juntos fuimos creando esos ambientes favorables para favorecer su aprendizaje y aunque no fue una travesía fácil, logró cambiar mi perspectiva acerca de cómo enseñar y saber que los niños también a través del juego puede lograr grandes aprendizajes que los marcarán de por vida y verán a la escuela de una manera diferente divertida y emocionante. Gracias por creer talleres tan interesantes y que los motivan a cambiar nuestra práctica educativa.
El taller fue una oportunidad de aprendizaje y conocimiento a través del juego, esa interacción me permitió comprender que el aula se puede convertir en un espacio creativo donde el alumno se sienta feliz, y fue de gran influencia para hacer cambios en mi práctica docente. Agradezco a todo el equipo por las facilidades a este curso.
Durante el taller, tuve la oportunidad de explorar cómo el juego puede transformar las experiencias de aprendizaje, y me gustaría compartir cómo esta metodología ha influido en mi práctica docente y en mi perspectiva sobre la enseñanza.
Desde el primer momento, me di cuenta de que el juego no solo se trata de diversión, sino que es una herramienta poderosa para facilitar el aprendizaje. A través de diversas actividades lúdicas, pude ver cómo los estudiantes se involucran de manera más activa en el proceso. Por ejemplo, cuando participamos en un juego de roles, sentí que todos estábamos realmente inmersos en el aprendizaje. Cada uno asumió un papel, lo que no solo fomentó la empatía, sino que también permitió que los conceptos se hicieran más tangibles y comprensibles.
Uno de los momentos más reveladores para mí fue cuando realizamos una actividad de colaboración en equipos, donde teníamos que resolver un problema utilizando un juego de mesa educativo. Observé cómo cada participante se comprometía y aportaba ideas, lo que no solo generó un ambiente de camaradería, sino que también evidenció cómo el juego puede ayudar a desarrollar habilidades sociales y de resolución de problemas. La competencia sana y la emoción del juego crearon un ambiente de aprendizaje dinámico y motivador.
Sin embargo, también reflexioné sobre los desafíos que pueden surgir al implementar el juego en el aula. No todos los estudiantes responden de la misma manera a las actividades lúdicas, y es importante adaptar los juegos a las diferentes necesidades y estilos de aprendizaje. En este sentido, me di cuenta de que tengo que ser más consciente de las particularidades de cada grupo y encontrar el equilibrio adecuado entre el juego y el aprendizaje estructurado.
A lo largo del taller, aprendí que el juego no solo mejora la motivación de los estudiantes, sino que también crea un espacio seguro donde pueden experimentar, equivocarse y aprender sin temor. Me siento inspirada para implementar más actividades lúdicas en mis clases y para fomentar un ambiente donde el juego y el aprendizaje vayan de la mano.
Ahora, al reflexionar sobre mis experiencias, entiendo que el juego es un recurso invaluable que puede enriquecer el aprendizaje en el aula. Estoy emocionada por explorar más sobre esta metodología y aplicar lo que he aprendido para hacer de mis clases un espacio más interactivo y participativo.
Buenas noches cuál es la fecha que termina el curso?
Los elementos que se aportan en el curso son interesantes, promueven el aprendizaje integral, la colaboración y la participación activa, que desarrolla diferentes habilidades. Lo interesante de habilitar las estaciones dentro de los grupos son las adecuaciones que los Docentes hacemos de acuerdo a alas necesidades y características de nuestros grupos. Así como el éxito de las mismas modificando, completando y dando seguimiento de forma permanente, ya que debe ser interesante para los alumnos.
FELICIDADES A TODO EL EQUIPO DE ESTE TALLER, FUÉ UNA GRAN EXPERIENCIA, APRENDÍ MUCHÍSIMO.
MUCHAS GRACIAS.
Excelente taller muchas gracias por todos la información compartida que nos permite fortalecer y enriquecer nuestra práctica educativa.
FELICITACIONES A TODO EL EQUIPO. GRACIAS
agradezco el taller, todas las actividades, estrategias y la manera en que lo explicaron, ya que se me hizo muy fácil de entender y de trabajarlo en mi aula.
Agradezco los conocimientos, las estrategias y el apoyo brindado durante este taller, ojalá puedan brindarnos más herramientas que incrementen nuestro acervo profesional en beneficio de los NNA.
Estoy emocionada por haber concluido con este taller, revisaré nuevamente los videos para aprender más y observar los detalles que tal vez no vi la primera vez. vale la pena aprender y poner en práctica estas nuevas estrategias.