


Edad:
De 4 a 5 años
Experiencia:
Mi casa un mundo por descubrir
Objetivo:
- Fortalecer el reconocimiento de la casa como contexto de interacción de los niños y niñas.
- Potenciar habilidades del pensamiento.
- Reconocer los contextos familiares y de hogar de los niños y niñas.
Materiales:
Lunes: Hojas y/ o papel de diferentes tamaños, lápices, marcadores, colores.
Martes: Cámara de fotos o celular
Miércoles: Elementos y utensilios del hogar
Jueves: Linterna, mantel
Viernes: Plastilina, vinilos, material reciclado o natural.
Estrategia
Lunes:
¡Esta es mi casa!
Invitaremos a los niños y niñas a realizar un boceto de su casa, en el papel y el tamaño que ellos prefieran, la idea es que acompañados por sus figuras significativas puedan rotular dentro del dibujo las partes de la casa.
Martes:
¡Mi casa en fotografías !
Después de este espacio los invitaremos a realizar una serie de fotografías de su hogar respetando los espacios que cada familia desee fotografiar.
Miércoles:
¿A qué corresponde?
Invitaremos a los niños y niñas establecer en un proceso de asociación con los elementos de la casa y los lugares que los representan es decir deberán escoger un espacio de la casa para hacer este ejercicio de asociación ejemplo: pondrán en un espacio la olla que representa a la cocina, el cojín que representa el cuarto, etc. la idea es que los niños y niñas rotulen estos elementos con sus grafismos: cojín = cuarto
Jueves:
¿ Dónde están todos?
Acompañaremos a los niños y niñas a oscurecer un espacio de su casa para hacer un picnic nocturno, la idea es que participen varios miembros de la familia, y que puedan utilizar elementos como linternas, luces del celular para jugar con la luz y la sombra, contar historias de la familia, y generar espacios de juegos juntos.
Viernes:
¡ Soy un gran constructor!
Finalmente invitaremos a los niños y niñas que teniendo en cuenta su boceto inicial puedan realizar o construir su casa en el material que lo deseen: plastilina, vinilos, material reutilizable. La idea es que cada rol o figura también este rotulado, para poder crear un cuadro con él o ella y poder colgarlo posteriormente en espacio de la casa.