


Edad:
De 4 a 5 años
Experiencia:
Mi casa tiene figuras y colores
Objetivo:
- Identificar las figuras, formas y los colores con los objetos que hay en casa.
- Estimular la creatividad y los movimientos corporales.
Materiales:
Lunes:
Tubos de cartón, acetato o papel celofán transparente, pintura, pegante o cinta adhesiva.
Martes:
Ollas, tapas, electrodomésticos, elementos de aseo, hojas en blanco, colores.
Miércoles:
objetos de la casa, puerta, ventanas, techo, muebles.
Jueves:
Cartón, papel, colores, tijeras, pegante
Viernes:
Hojas blancas, sábana, pintura, colores pincel, material natural y reciclado.
Estrategia
Lunes:
Soy explorador
Buscar dos tubos de cartón del papel higiénico y recorta con el niño dos círculos de acetato o papel celofán transparente pegándolo en un extremo de cada tubo. Luego se juntan los tubos y se pegan con cinta adhesiva y a su vez se pintan convirtiéndolo en binoculares. Con éstos recorre tu casa y llévalo a observar a través de las siguientes preguntas: ¿Qué figuras encuentras en las puertas? ¿Qué figuras encuentras en las tapas de las ollas?
Martes:
¿A qué se parece?
Después de recorrer la casa, ¿te acuerdas qué encontraste? Invita al niño a seleccionar objetos que se puedan trasladar y los van agrupando por su figura: de círculos, triángulos cuadrados o rectángulos. ¿Cuál te gusta más? ¿lo quieres dibujar? ¿Qué forma tiene?, ¿Por qué te gusta?
Miércoles:
Pinto mi casa
¿Te acuerdas de los objetos que buscaste en casa? En hojas de block se provocará al niño a dibujar estos objetos y pintarlos, a partir de las siguientes preguntas: ¿Qué color tiene? ¿Qué otros objetos encuentras del mismo color? Juega con él también a: “Simón manda: que busquen un objeto de forma cuadrada color rojo”. El primero que lo encuentre le das un abrazo.
Jueves:
Hago rompecabezas
Con la ayuda del adulto invitarlo a recortar en cartón figuras geométricas: círculo, cuadrado, triángulo y rectángulo y permitir que lo pinte de diferente color cada uno. Después cada figura dividirla en tres o cuatro partes. Ahora vamos a armas otra vez esas figuras. ¿Quién lo hace primero? ¿Qué figura te correspondió y de qué color es?
Viernes:
Armo mi casa
En hojas blancas proponerle dibujar la casa a partir de las siguientes preguntas: ¿Cómo es, ¿Qué colores tiene, ¿Qué figuras encontrarte en tu casa? ¿Qué figura tiene la ventana, la puerta, el abanico, la mesa?. También se puede extender una sábana y llevarlo a que represente su casa sobre ella con palos, hojas secas, arena, prendas de vestir. ¿Qué aprendiste? ¿Cómo pasaste la semana reconociendo las figuras y colores de tu casa? ¿te gusta tu casa?