Edad:
De 2 a 3 años

Experiencia:
La playa en mi casa

Objetivo:

Explorar los sonidos y texturas de los distintos objetos o materiales que se encuentran en casa y relacionarlos con los de la playa.

Materiales:

Lunes: exploro sonidos del mar 

  • Objetos del hogar: rallador, tubos, cucharas, vasos y móviles.

Martes: el arenero

  • Llantas, arena, tazas, paraguas de playa.

Miércoles: barcos al agua

  • Papel, agua y taza grande.

Jueves: splash, splash, sonidos del mar

  • Taza, agua

 Viernes: palo de agua

– Piedras, palillos, cartón, tijeras

Estrategia

Lunes:

¡Sonidos suaves y fuertes!

Invitar al niño o niña a buscar   objetos dentro del hogar como rallador, tubos, cucharas o vasos; que  emiten un sonido similar  a las olas del mar, esto permitirá que los niños disfruten de la búsqueda de distintos sonidos desarrollando mejor su audición. 

Martes:

¡Construcción de castillos!

En casa los niños en compañía de sus papás construirán un arenero en una taza o balde grande; después podrán formar castillos o torres de arena. Con esto se desarrolla la creatividad y la imaginación de los pequeños cuando hacen sus construcciones.

Miércoles:

¡Carreras de barcos de papel!

En familia, toma una taza grande, llénala de agua y coloca tus barquitos de papel; luego hagan una competencia soplando muy fuerte cada barco para ver quien gana; esto potencia la creatividad en los niños.

 

Jueves:

¡Chapoteo en el agua!

Convocar al niño con ayuda de un adulto. En compañía de papá o mamá,  sumerges en el agua  la mitad de tu cuerpo; con las palmas de tus manos golpea el agua y escucharas su sonido, veras como se forman unas olas similares a las del mar;  a través de esto percibirás distintos sonidos y sentirás diversas sensaciones.

Viernes:

¡Sensación de sonidos!

Con ayuda de un adulto, invitar al niño o niña a elaborar un palo de agua y así disfrutar el sonido que se produce cuando comienzas a girarlo una y otra vez. Así mismo, permitir que él  asocie  su sonido  a las olas del mar por medio de un instrumento.