


Edad:
De 3 a 5 años
Experiencia:
Jugando aprendo quién soy
Objetivo:
Orientar a los niños a través de juegos aprendizaje significativos que les permitan observar, explorar y descubrir sus características y las diferencias de los demás.
Materiales:
Lunes: Cartulina, cartón, lápices de colores, pintura bolsa
Martes: Papel , tijeras, lapicero o marcador
Miércoles: Papel, cartón, cartulina, marcador lápiz colbón hojas secas, palos
Jueves: Diferentes ritmos musicales
Viernes: Revistas tijeras, colbón. Cartón, cartulina
Estrategia
Lunes:
Las letras de mi nombre
Se escribirá el nombre del niño en el piso o en cartulina, y se dibujarán las letras del abecedario en cartón se le pide a el niño que las colore o pinte, después se colocaran en una bolsa donde se invita al niño a sacar una letra y la relacione con las de su nombre.
Martes:
Todo sobre mi
En un pliego de papel se dibujará la silueta del niño, después se cortará de forma horizontal en 5 partes y luego a cada parte se le distinguirá con una acción. Por ejemplo: La primera parte de la silueta es la cabeza la acción que va a hacer el niño es decir su nombre, la segunda es su comida favorita, la tercera su juguete preferido, cuarta cuál es tu edad, quinta cuál es tu color favorito hasta armar su silueta.
Miércoles:
Así soy yo
Elegir un espacio de la casa donde se dispondrá en la pared dos pedazos de papel, cartulina o cartón ambos a nivel del niño. Acompañado de esto también marcadores, lápiz, colbón y material natural como hojas secas, palos, entre otros. Con ello invitar al niño a que se dibujen utilizando todos los materiales proponiéndole a hacerlo en un tiempo estipulado, y quien no lo termine tendrá una penitencia.
Jueves:
El baile del cuerpo
Se les pide a los participantes colocarse en círculos y se elige un monitor, éste entona una canción en diferentes ritmos y para mencionar todas las partes del cuerpo y observando atento a los participantes identifica quién se equivoca en la acción para que tome su lugar.
Viernes:
Quien es quien
Seleccione 4 fotos de familiares o de revistas que tengan diversidad cultural Indios, afros etc. Luego las pega en un cartón o cartulina para realizar unas fichas en cartón donde escribirá las características físicas de cada imagen. Por ejemplo, Samuel es alto y delgado y tiene el cabello rizado el niño relacionará la descripción con la imagen y de no hacerlo de manera correcta se le van dando pistas para que logre el objetivo.