


Edad:
De 1 a 2 años
Experiencia:
Explorando mi entorno
Objetivo:
Motivar al niño a fortalecer su motricidad fina a través de la disposición de materiales y herramientas que se encuentren en casa
Materiales:
Lunes: Barro, plastilina y harina
Martes: Colador de espaguetis , rayador, pitillos o palitos
Miércoles: Ganchos de ropa, cajas de cartón
Jueves: Tazas, cuchara plástica, bolas de ping pong y agua.
Viernes: Papel periódico , revistas viejas y hojas secas.
Estrategia
Lunes:
Disponer en el piso barro, plastilina o harina para que el niño la amase, pinche, apriete, modele y estire y así ejercitará y fortalecerá los músculos de las manos.
Martes:
Seleccionar elementos de la casa como colado de espaguetis, rayador, pitillos o palillos, tubos de cartón de papel higiénico a los cuales les hará unos orificios y un cordón de zapatos. Acompáñelo en la exploración para que inserte los pitillos y el cordón en los orificios del colador y los tubos.
Miércoles:
Tomar ganchos de ropa y cajas de cartón pequeñas invitando al niño o niña a que haga presión con sus dedos colocándolos y quitándolos
Jueves:
Disponer un espacio con dos tazas, una con agua y otra vacía. La que contiene agua le colocará bolas de ping pong y con una cuchara plástica grande invitará al niño a que las pase de un recipient6e a otro,
Viernes:
Se dispondrá en el piso revista viejas, papel periódico y hojas secas para que el niño los rasgue.