Compartiendo con TU hijo en casa – Tip 12

Compartiendo con TU hijo en casa

0 - 1 años

La participación de los padres y los miembros de la familia en el juego de los niños, posibilita la creación de vínculos entre ambos. Contribuye en el desarrollo de su personalidad, lo invita a reconocer y explorar los colores, sonidos y movimientos, del mundo que lo rodea. Es importante proporcionarle diferentes espacios y momentos en donde él pueda vivenciar, sentir, ver, oler, mover y explorar los materiales de su entorno a través de encuentros espontáneos y planeados con los padres y/o cuidadores.

aeioTU
Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Timidez en la infancia: Comprendiendo que es parte de su personalidad desde los 0 a los 5 años

La timidez es una característica que puede manifestarse desde los primeros años de vida de un niño. Muchos padres se preguntan si la timidez es algo normal en esta etapa o si es algo que debe preocuparles. En este blog, exploraremos la timidez en la infancia y cómo entender que es parte de la personalidad de los niños desde su nacimiento hasta los 5 años.

Descubriendo el desarrollo cerebral de tu hijo: Un viaje desde los 0 hasta los 5 años de edad

El cerebro humano es un órgano asombroso que experimenta un desarrollo acelerado durante los primeros años de vida. Desde el nacimiento hasta los cinco años, el cerebro de tu hijo pasa por etapas cruciales de crecimiento y maduración que influyen en su desarrollo cognitivo, emocional y físico. En este blog, exploraremos cómo funciona el cerebro de tu hijo en diferentes etapas, desde los seis meses hasta los cinco años de edad.