Fácilmente podemos adecuarles los espacios con materiales de la casa, ollas, cajas, papeles, ropa de cama, cojines, o implementar recorridos por el parque, el patio y los demás ambientes cercanos
Los espacios y los materiales deben tener la intención de provocar al niño a manipularlos, a crear, a imaginar, a desplazarse, imitar y ejercer diferentes papeles con los cuales se relaciona.
Es importante incluir a los padres de familia con el conocimiento de la información para iniciar llevar el proceso tanto en los jardines como en los hogares, teniendo en cuenta los espacios y los recursos con lo anterior se busca estrategias que el proceso de aprendizaje y la estimulación del desarrollo y la creatividad se de también en la casa con la participación activa del cuidador.
sin lugar a dudas es importante disponer y facilitar de un espacio para juego de los niños y niñas lo cual permite una autorregulaion, creatividad y disfrute del momento del juego,ademas de brindarle comodidad, despertar interes, calma en el momento que asi lo amerite, concentracion, entre otras.
es importante tener un espacio educativo donde los niños y las niñas se sientan cómodos y tranquilos a la hora de llegar al lugar estos deben ser amplios , con colores cálidos el cual permite que se integren con mayor facilidad
Me parece muy importante y es algo que se nos escapa al momento de pensar en la adecuación de espacios, sería ideal que los niños identifiquen esos espacios en los que pueden aprender a autorregularse y estar en calma.
En el hogar se pueden adecuar los diferentes espacios por ejemplo en la sala o en el patio , que este se convierta en un lugar de exploraciòn libre , para eso se pueden promover juegos de bùsqueda , tambièn la habitaciòn puede ser un lugar donde se inicie nuevas aventuras , en el ambito escolar el patio puede ser el espacio donde se realice diferentes juegos motores que logren participaciòn y en el aula de clases el lugar para crear y permitir que su imaginaciòn fluya y se desarrolle el juego simbòlico
Los espacios de juego se deben adecuar teniendo en cuenta los interese de los niños y niñas, deben ser provocadores, seguros, innovador, enriquecidos, ofreciendo elementos que les permita desarrollar su aprendizaje.
Los espacios de juego para los niños debe estar de acuerdo a sus gustos y a su tema de aprendizaje sin dejar que se vuelva monótono y aburrido, proveer espacios adecuados a sus edades y que les de interés por crear nuevos conocimientos
El espacio del juego para estas edades es muy importante facilitar todo los elementos donde los niños puedan crear juegos simbolicos partiendo desde su imaginación, debe contar los elementos al alcance de los niños para que ellos hagan sus creaciones.
Fácilmente podemos adecuarles los espacios con materiales de la casa, ollas, cajas, papeles, ropa de cama, cojines, o implementar recorridos por el parque, el patio y los demás ambientes cercanos
Los espacios y los materiales deben tener la intención de provocar al niño a manipularlos, a crear, a imaginar, a desplazarse, imitar y ejercer diferentes papeles con los cuales se relaciona.
Es importante incluir a los padres de familia con el conocimiento de la información para iniciar llevar el proceso tanto en los jardines como en los hogares, teniendo en cuenta los espacios y los recursos con lo anterior se busca estrategias que el proceso de aprendizaje y la estimulación del desarrollo y la creatividad se de también en la casa con la participación activa del cuidador.
sin lugar a dudas es importante disponer y facilitar de un espacio para juego de los niños y niñas lo cual permite una autorregulaion, creatividad y disfrute del momento del juego,ademas de brindarle comodidad, despertar interes, calma en el momento que asi lo amerite, concentracion, entre otras.
Por eso y más el juego es muy importante para niños de 2 a 3 años!
es importante tener un espacio educativo donde los niños y las niñas se sientan cómodos y tranquilos a la hora de llegar al lugar estos deben ser amplios , con colores cálidos el cual permite que se integren con mayor facilidad
Me parece muy importante y es algo que se nos escapa al momento de pensar en la adecuación de espacios, sería ideal que los niños identifiquen esos espacios en los que pueden aprender a autorregularse y estar en calma.
Los espacios se pueden adecuar de diferentes formas,colores y teniendo la actividad que se piense llevar a cabo
En el hogar se pueden adecuar los diferentes espacios por ejemplo en la sala o en el patio , que este se convierta en un lugar de exploraciòn libre , para eso se pueden promover juegos de bùsqueda , tambièn la habitaciòn puede ser un lugar donde se inicie nuevas aventuras , en el ambito escolar el patio puede ser el espacio donde se realice diferentes juegos motores que logren participaciòn y en el aula de clases el lugar para crear y permitir que su imaginaciòn fluya y se desarrolle el juego simbòlico
Los espacios de juego se deben adecuar teniendo en cuenta los interese de los niños y niñas, deben ser provocadores, seguros, innovador, enriquecidos, ofreciendo elementos que les permita desarrollar su aprendizaje.
Los espacios de juego para los niños debe estar de acuerdo a sus gustos y a su tema de aprendizaje sin dejar que se vuelva monótono y aburrido, proveer espacios adecuados a sus edades y que les de interés por crear nuevos conocimientos
El espacio del juego para estas edades es muy importante facilitar todo los elementos donde los niños puedan crear juegos simbolicos partiendo desde su imaginación, debe contar los elementos al alcance de los niños para que ellos hagan sus creaciones.