Cada una de las etapas que pasan los niños deben estar en ambientes de acuerdo a sus necesidades de aprendizaje, ya exploraron y conocieron su cuerpo y el medio que lo rodea es hora de profundizar y seguirán explorando para ver los resultados de sus acciones, dejar que imiten y propongan juegos, que manipulen libros, que pinten y dejar que expresen sus emociones
Es necesario crear espacios que los motiven a desarrollar aprendizajes a partir de juegos como el juego roles donde asumen las actividades que más les gustan teniendo en cuenta que sus habilidades motoras son mucho más amplias
Los niños de 2 a 3 años cada vez están en más movimiento están más activos lo que hace que participen más en juegos simbólicos y en juegos de roles donde imitan a los adultos
En esta etapa los niños y las niñas viven y exploran sus espacios, ambientes y entornos gozando de las expresiones artísticas, de la imaginación, la creatividad; con seguridad, bienestar y cierta libertad. Dichos espacios potencian el desarrollo integral de los niños, sus emociones y autoestima, permitiéndoles adquirir destrezas para moverse y apropiarse de su esparcimiento, alegría y sociabilidad.
al realizar un espacio que estimule al niño a usar su creatividad use su imaginación realice o invente sus historias es fundamental para saber sus necesidades e intereses y ayudar a su mejor aprendizaje
Crear espacios adecuados son fundamentales para atraer el interés De los niños pero sobretodo la libertad para elegir con base A sus intereses ya que esto ayuda que el aprendizaje sea más significativo y es donde el adulto es el facilitador de dicho proceso
la creacion de un espacio estimulante para los niños es una de las claves que nos permite como educador potencializar el aprendizaje en nuestros estudiantes
Cada una de las etapas que pasan los niños deben estar en ambientes de acuerdo a sus necesidades de aprendizaje, ya exploraron y conocieron su cuerpo y el medio que lo rodea es hora de profundizar y seguirán explorando para ver los resultados de sus acciones, dejar que imiten y propongan juegos, que manipulen libros, que pinten y dejar que expresen sus emociones
promover los espacios para los niños para ofreccerle una mayor riqueza y que los motive por la lectura y mayor conocimiento
Es necesario crear espacios que los motiven a desarrollar aprendizajes a partir de juegos como el juego roles donde asumen las actividades que más les gustan teniendo en cuenta que sus habilidades motoras son mucho más amplias
Los niños de 2 a 3 años cada vez están en más movimiento están más activos lo que hace que participen más en juegos simbólicos y en juegos de roles donde imitan a los adultos
En esta etapa los niños les gusta mucho explorar buscan cosas que sea de su interes, se pone a prueba su imaginacion y creatividad al momento de jugar
En esta etapa los niños y las niñas viven y exploran sus espacios, ambientes y entornos gozando de las expresiones artísticas, de la imaginación, la creatividad; con seguridad, bienestar y cierta libertad. Dichos espacios potencian el desarrollo integral de los niños, sus emociones y autoestima, permitiéndoles adquirir destrezas para moverse y apropiarse de su esparcimiento, alegría y sociabilidad.
Generar espacios adecuados para el aprendizaje de los niños teniendo en cuenta sus intereses permite que ellos niños potencien su desarrollo.
al realizar un espacio que estimule al niño a usar su creatividad use su imaginación realice o invente sus historias es fundamental para saber sus necesidades e intereses y ayudar a su mejor aprendizaje
Crear espacios adecuados son fundamentales para atraer el interés De los niños pero sobretodo la libertad para elegir con base A sus intereses ya que esto ayuda que el aprendizaje sea más significativo y es donde el adulto es el facilitador de dicho proceso
la creacion de un espacio estimulante para los niños es una de las claves que nos permite como educador potencializar el aprendizaje en nuestros estudiantes