Organizar un espacio que sea seguro, con provocaciones atractivas y llamativas a los ojos de los ojos de los niños, que disponga de diversos materiales que no ocasionen ningún riesgo.
Los niños de 2 a 3 años ya son niños mas independientes y autonomos de querer hacer cosas por si mismo es por ello que se les debe brindar diversidad de materiales donde ellos le den libre alvendrio a su imaginación creando cosas, jugar al papá a la mamá, al doctor o a la cocinera (juegos de roles) en fin…
promover momentos del juego donde ellos puedan explorar y crear libremente
Es importante tener encuenta la necesidad de cada niño, debemos disponer materiales donde ellos identifique colores, texturas, formas , tamaños y tambien podemos involucrar aromas
Se debe adecuar con colores, sonidos y texturas, donde ellos tengan encuentro con los materiales y así fortalezcan su aprendizaje y se animen a participar de cada encuentro con cada objeto
La riqueza la diversidad y la distribución de los materiales siempre van en pro de un mismo objetivo, los intereses de los niños, las necesidades de los infantes. Permite el diseño y el desarrollo de espacios ricos en provocaciones q invitan al niño a crear, imaginar desde todos y cada uno de los escenarios de aprendizaje
QUE SEA UN ESPACIO DONDE LOS NIÑOS Y NIÑAS PUEDAN REALIZAR DIFERENTES ACTIVIDADES, QUE SEA UN ESPACIO SEGURO SIN LASTIMARSE Y CONTAR CON MATERIAL DIVERSO.
espacio de juego sea multifuncional y que puedan realizar allí diferentes actividades: leer un libro, practicar gimnasia (a su manera), hacer un dibujo, jugar a un juego de mesa.
Estos espacio para jugar deben estar bien organizados y con los elementos adecuados para aprovechar el lugar y lograr que sea divertido, dinámico, pero también funcional y didáctico.
Organizar un espacio que sea seguro, con provocaciones atractivas y llamativas a los ojos de los ojos de los niños, que disponga de diversos materiales que no ocasionen ningún riesgo.
Los niños de 2 a 3 años ya son niños mas independientes y autonomos de querer hacer cosas por si mismo es por ello que se les debe brindar diversidad de materiales donde ellos le den libre alvendrio a su imaginación creando cosas, jugar al papá a la mamá, al doctor o a la cocinera (juegos de roles) en fin…
promover momentos del juego donde ellos puedan explorar y crear libremente
Es importante tener encuenta la necesidad de cada niño, debemos disponer materiales donde ellos identifique colores, texturas, formas , tamaños y tambien podemos involucrar aromas
Se debe adecuar con colores, sonidos y texturas, donde ellos tengan encuentro con los materiales y así fortalezcan su aprendizaje y se animen a participar de cada encuentro con cada objeto
La riqueza la diversidad y la distribución de los materiales siempre van en pro de un mismo objetivo, los intereses de los niños, las necesidades de los infantes. Permite el diseño y el desarrollo de espacios ricos en provocaciones q invitan al niño a crear, imaginar desde todos y cada uno de los escenarios de aprendizaje
QUE SEA UN ESPACIO DONDE LOS NIÑOS Y NIÑAS PUEDAN REALIZAR DIFERENTES ACTIVIDADES, QUE SEA UN ESPACIO SEGURO SIN LASTIMARSE Y CONTAR CON MATERIAL DIVERSO.
El espacio debe de ser seguro, donde se tenga todas las herramientas para sentirse cómodo y realizar actividades tanto de juego como de calma…
espacio de juego sea multifuncional y que puedan realizar allí diferentes actividades: leer un libro, practicar gimnasia (a su manera), hacer un dibujo, jugar a un juego de mesa.
los espacios deben contener provocaciones llamativas y del interes de los niños y niñas, para el disfrute y el desarrollo del juego
Estos espacios deben ser muy llamativos , bien organizados con materiales nuevos algo que llame si atención de inmediato.
Estos espacio para jugar deben estar bien organizados y con los elementos adecuados para aprovechar el lugar y lograr que sea divertido, dinámico, pero también funcional y didáctico.