Es de suma importancia crear espacios de aprendizaje donde el niño pueda manipular, palpar observar ya sean imágenes, sonidos, que le permitan explorar el mundo a su alrededor
Es importante crear rincones de aprendizaje de acuerdo a las necesidades e intereses de aprendizaje de cada niño y niña para lograr el desarrollo integral en los mismos para que desarrollen sus competencias, habilidades y aprendizajes a partir de experiencias significativas.
El padre de familia debe buscar el mejor espacio para la adquisición de diferentes juegos para su hijo ya que en esa edad aprende diversas formas de comunicarse por medio del teatro, mímica, simbólico, movimiento corporal etc con el fin de que el niño tenga conocimiento sobre cómo ser un adulto.
El propiciar escenarios de juego para niños de 2 a 3 años es una estrategia didáctica fundamental que permite que los niños afiancen su coordinación, en donde tienen más control de su cuerpo y movimiento, al igual que son mas independientes de su agente, ya que cada uno de los ambientes promueven el desarrollo de la creatividad, la autonomía de los niños y el aprendizaje.
Es importante ofertar un espacio adecuado para los niñols de 2 a 3 años como los rincones en los cuales se promueve su participación y se favorece su desarrollo
De 2 a 3 años, los niños son más independientes quieren hacer todo por si solos, por ello, al momento del juego es importante adecuar espacios con elementos que le permitan crear al niño escenarios de acuerdo con sus intereses, a su entorno familiar y a sus experiencias, a partir de esos entornos creará infinidades maneras de divertirse y aprender, por tanto es imprescindible aprovechar estos espacios para crear hábitos en los menores, como incentivar la lectura, el aseo personal, etc.
Pienso que debe ser un lugar adecuado. Tranquilo y relajante. Sobre todo muy espacioso para desarrollar las actividades. Con muchos materiales ludicos como imagenes. Fotografias. Pliegos de papel. Cuentos. Disfraces para que el niño pueda imitar. Ser creativo y expresar lo que siente
Es de suma importancia crear espacios de aprendizaje donde el niño pueda manipular, palpar observar ya sean imágenes, sonidos, que le permitan explorar el mundo a su alrededor
Es importante crear rincones de aprendizaje de acuerdo a las necesidades e intereses de aprendizaje de cada niño y niña para lograr el desarrollo integral en los mismos para que desarrollen sus competencias, habilidades y aprendizajes a partir de experiencias significativas.
El padre de familia debe buscar el mejor espacio para la adquisición de diferentes juegos para su hijo ya que en esa edad aprende diversas formas de comunicarse por medio del teatro, mímica, simbólico, movimiento corporal etc con el fin de que el niño tenga conocimiento sobre cómo ser un adulto.
El espacio para el niño de 2 a 3 años debe ser muy accesible para todos sus movimientos y que pueda explorar
Es importante que se tenga claras las formas de adecuar los recursos y los espacios para el desarrollo de todas las actividades.
El propiciar escenarios de juego para niños de 2 a 3 años es una estrategia didáctica fundamental que permite que los niños afiancen su coordinación, en donde tienen más control de su cuerpo y movimiento, al igual que son mas independientes de su agente, ya que cada uno de los ambientes promueven el desarrollo de la creatividad, la autonomía de los niños y el aprendizaje.
Es importante ofertar un espacio adecuado para los niñols de 2 a 3 años como los rincones en los cuales se promueve su participación y se favorece su desarrollo
los niños de 2 a 3 años requieren la utilización de material que permita su independencia, creatividad y desarrollo integral.
De 2 a 3 años, los niños son más independientes quieren hacer todo por si solos, por ello, al momento del juego es importante adecuar espacios con elementos que le permitan crear al niño escenarios de acuerdo con sus intereses, a su entorno familiar y a sus experiencias, a partir de esos entornos creará infinidades maneras de divertirse y aprender, por tanto es imprescindible aprovechar estos espacios para crear hábitos en los menores, como incentivar la lectura, el aseo personal, etc.
Pienso que debe ser un lugar adecuado. Tranquilo y relajante. Sobre todo muy espacioso para desarrollar las actividades. Con muchos materiales ludicos como imagenes. Fotografias. Pliegos de papel. Cuentos. Disfraces para que el niño pueda imitar. Ser creativo y expresar lo que siente