Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. 1. Proporcionando ambientes sanos, espaciosos, con distinto s materiales y estructuras que le permitan aprender, conocer, experimentar, crear y sobre todo divertirse.
    2. Conociendo sus gustos y preferencias al momento de jugar, implementando obstáculos, proporcionando elementos que le permitan imaginar, explorar, transformar y desarrollar cada área de ser.

  2. Para los niños de 0 a 2 años primero generar un espacio tranquilo acompañado de música relajante. También tener al alcance de ellos los juguetes o materiales de colores vistosos.
    por otro lado a los niños de 3 a 5 años, ponerles caminos con obstáculos, utilizar materiales del medio como hojas grandes, rompecabezas y armatodos entre otros

  3. Debemos ofrecerles riqueza material a lis niños que propicien teniendo en cuenta sus intereses, crear un rincón donde puedan disfrutar de juegos o roles donde puedan invitar las acciones del adulto, promover momentos de juegos como lanzar, correr o saltar. Crear espacios que motiven la lectura y momentos de relajación.

  4. Buena noche. La adecuación de los espacios para el juego de los niños de 2 a 3 años es donde se debe tener en cuenta los colores y formas de sus materiales, el juego en estos espacios permite al niño el enriquecimiento emocional, reflejando su autoestima, donde va adquiriendo habilidades y destrezas.