Lo primero es generar un espacio a los niños y niñas de tranquilidad y llamativo. A ellos les encantan a esa edad los colores, música, instrumentos musicales, pelota etc. Que sea este seguro, así permitirles jugar, explorar y generar muchos momentos significativos.
Crear espacios seguros genera en los niños la tranquilidad del jugar….aunque no se pueden evitar los accidentes si se pueden amortiguar, lo cual les da a ellos la seguridad al poder moverse libres por el espacio.
Es importante crear espacios con objetos grandes, de texturas, que contengan sonidos para favorecer el aprendizaje e interés de los niños en esta edad.
Los espacios son los que permiten despertar en los niños y niñas, su curiosidad, imaginación, su creatividad y la estimulación de sus sentidos, contribuyendo esto a su desarrollo integral.
Se debe brindar un espacio tranquilo y seguro con música relajante, juegos como gatear, arrastrar, hallar, lanzar. Contacto con texturas adecuadas y seguras (telas, plumas, botellas plásticas, cubetas de huevo). Contacto con sonajeros, botellas con semillas, tapas, tarros, etc. Juegos de aparecer y desaparecer tanto personas como cosas.
Cuán importante es este tipo de adecuaciones divertidas y recreativas para un buen desarrollo en la primera infancia: niños felices, exploradores, críticos y saludables en todas las dimensiones humanas.
Lo primero es generar un espacio a los niños y niñas de tranquilidad y llamativo. A ellos les encantan a esa edad los colores, música, instrumentos musicales, pelota etc. Que sea este seguro, así permitirles jugar, explorar y generar muchos momentos significativos.
Crear espacios seguros genera en los niños la tranquilidad del jugar….aunque no se pueden evitar los accidentes si se pueden amortiguar, lo cual les da a ellos la seguridad al poder moverse libres por el espacio.
Es importante crear espacios con objetos grandes, de texturas, que contengan sonidos para favorecer el aprendizaje e interés de los niños en esta edad.
Seguro y que genere en los niños y niñas una zona de esparcimiento sereno que los invite a explorar a divertirse y a seguir aprendiendo.
Tener en cuenta las edades y generar espacios acorde a las necesidades de cada uno permite que los niños y las niñas se sientan en su zona de confort
crear un espacio amplio y segura para poder desarrollar la actividad con total seguridad
Los espacios son los que permiten despertar en los niños y niñas, su curiosidad, imaginación, su creatividad y la estimulación de sus sentidos, contribuyendo esto a su desarrollo integral.
Se debe brindar un espacio tranquilo y seguro con música relajante, juegos como gatear, arrastrar, hallar, lanzar. Contacto con texturas adecuadas y seguras (telas, plumas, botellas plásticas, cubetas de huevo). Contacto con sonajeros, botellas con semillas, tapas, tarros, etc. Juegos de aparecer y desaparecer tanto personas como cosas.
Cuán importante es este tipo de adecuaciones divertidas y recreativas para un buen desarrollo en la primera infancia: niños felices, exploradores, críticos y saludables en todas las dimensiones humanas.
El crear un espacio tranquilo y brindarles elementos que les permitan explorar nuevas experiencias.