El espacio de juego adecuado para el juego y el aprendizaje debe ser un lugar que ante todo le brinde al niño seguridad.
teniendo en cuenta que este debe ser armónico; no es necesario tener los “super juguetes” se puede contar buena ambientación musical, llamativo pero sutil, algo cómodo que el niñ@ tenga diversión pero también aprendizaje.
es importante fortalecer ambientes seguros para los niños y niñas, desde el uso de elementos del entorno, suaves y resistentes para su edad, expuestos para posibilitar el desarrollo de sus habilidades y exploraciones, crear a través de elementos cotidianos como hojas, pinturas etc. Todo estos elementos provocadores le permitirían tener nuevos saberes físicos e intelectuales y así mejorar el uso de la imaginación y motricidad
un ambiente enriquecido, tranquilo y seguro proporcionando textura, olores sabores, posibilitando a tocar y escuchar diferentes sonidos, favoreciendo al aparecer y desaparecer siempre un lugar donde se puedan divertir.
Crear ambientes sanos y seguros que le permita al niño o niña jugar con los elementos expuestos en el espacio que fortalezcan sus habilidades y las diferentes dimenciones en el desarrollo infantil.
Por medio de estos estudios aprendemos la importancia de los ambientes en las etapas de la infancia, en los niños y niñas de 0-2 años están en pelno desarrollo de motricidad y es muy importante crear ambientes que estimulen y promuevan su desarrollo motor esto lo hacemos mediante juegos que incluyan dinámicas de movimiento.
En esta etapa es importante brindar un espacio seguro en el cual este libre de elementos los cuales puedan ser peligrosos, preferiblemente donde se encuentre un tapete donde puedan, gatear, rodar y correr ( dejarlos explorar)
El espacio de juego adecuado para el juego y el aprendizaje debe ser un lugar que ante todo le brinde al niño seguridad.
teniendo en cuenta que este debe ser armónico; no es necesario tener los “super juguetes” se puede contar buena ambientación musical, llamativo pero sutil, algo cómodo que el niñ@ tenga diversión pero también aprendizaje.
es importante fortalecer ambientes seguros para los niños y niñas, desde el uso de elementos del entorno, suaves y resistentes para su edad, expuestos para posibilitar el desarrollo de sus habilidades y exploraciones, crear a través de elementos cotidianos como hojas, pinturas etc. Todo estos elementos provocadores le permitirían tener nuevos saberes físicos e intelectuales y así mejorar el uso de la imaginación y motricidad
un ambiente enriquecido, tranquilo y seguro proporcionando textura, olores sabores, posibilitando a tocar y escuchar diferentes sonidos, favoreciendo al aparecer y desaparecer siempre un lugar donde se puedan divertir.
La exploración es el primer paso que conduce a niñas y niños a un mundo de juego y diversión significativos para la vida.
es importante desde los primeros años de vida ofrecer espacios, ambientes y materiales adecuados que favorezcan el juego de acuerdo a la edad del niño
Crear ambientes sanos y seguros que le permita al niño o niña jugar con los elementos expuestos en el espacio que fortalezcan sus habilidades y las diferentes dimenciones en el desarrollo infantil.
el niño disfruta del mundo libre donde se siente librey puede rodar de lado y lado.
Propiciar un ambiente seguro y pones a disposición elementos que permitan exploración y creen sonidos como botellas plásticas con semillas.
Por medio de estos estudios aprendemos la importancia de los ambientes en las etapas de la infancia, en los niños y niñas de 0-2 años están en pelno desarrollo de motricidad y es muy importante crear ambientes que estimulen y promuevan su desarrollo motor esto lo hacemos mediante juegos que incluyan dinámicas de movimiento.
En esta etapa es importante brindar un espacio seguro en el cual este libre de elementos los cuales puedan ser peligrosos, preferiblemente donde se encuentre un tapete donde puedan, gatear, rodar y correr ( dejarlos explorar)