Para proporcionar un ambiente de juego adecuado para niños es importante usar colores suaves, juguetes blandos y elementos que inviten a la exploración sensorial, como texturas, sonidos y luces suaves.
Es muy importante adecuar un espacio propicio para que los niños puedan jugar y explorar, que sea un espacio seguro, muy colorido con materiales que llamen su atención y pueda divertirse logrando favorecer su desarrollo físico, emocional y cognitivo.
Los espacios adecuados con materiales no estructurados como material de reciclaje entre los que encontramos : cajas, tapas, botellas plásticas, cubetas de huevos, entre otras siempre será un material que invita a los niños y niñas a ser creativos, explorarlos hasta conseguir nuevas transformaciones y son un material seguro que podemos adquirir fácilmente en casa, para compartirlo con el centro infantil.
Mediante el proceso de observación es importante mirar cada espacio y saberlo distribuir, pues es importante tener en cuenta que los niños son únicos y las necesidades son diferentes; sin embargo ante cualquier espacio es fundamental la seguridad en los diferentes materiales y espacios, también los elementos que se van a utilizar para la estimulación es necesario llevar un debida supervisión de higiene y seguridad, así mismo, es importante que dentro del espacio se brinde una adecuada ventilación e iluminación.
El juego en esta etapa consiste en repetir una acción una y otra vez por el puro placer de las sensaciones de esa acción. Este juego puede ocurrir con el propio cuerpo, con objetos o con otras personas.
Es fundamental, ajustar el espacio de juego según las necesidades y etapas de desarrollo de los bebés proporciona un entorno estimulante y seguro donde puedan explorar, aprender y crecer de manera saludable.
La creación de ambientes enriquecidos proporciona una experiencia significativa entre el adulto con el niño y la niña, ya que su imaginación vuela mas y se involucra con mas facilidad al tema, ayuda a generar un espacio de participación activa
Es una edad para disfrutar y aprender de los peques.
Para proporcionar un ambiente de juego adecuado para niños es importante usar colores suaves, juguetes blandos y elementos que inviten a la exploración sensorial, como texturas, sonidos y luces suaves.
Para propiciar un ambiente de juego para los niños, debe ser tranquilo y seguro para ellos donde puedan explorar sin que se hagan daño.
Es muy importante adecuar un espacio propicio para que los niños puedan jugar y explorar, que sea un espacio seguro, muy colorido con materiales que llamen su atención y pueda divertirse logrando favorecer su desarrollo físico, emocional y cognitivo.
Los espacios adecuados con materiales no estructurados como material de reciclaje entre los que encontramos : cajas, tapas, botellas plásticas, cubetas de huevos, entre otras siempre será un material que invita a los niños y niñas a ser creativos, explorarlos hasta conseguir nuevas transformaciones y son un material seguro que podemos adquirir fácilmente en casa, para compartirlo con el centro infantil.
Mediante el proceso de observación es importante mirar cada espacio y saberlo distribuir, pues es importante tener en cuenta que los niños son únicos y las necesidades son diferentes; sin embargo ante cualquier espacio es fundamental la seguridad en los diferentes materiales y espacios, también los elementos que se van a utilizar para la estimulación es necesario llevar un debida supervisión de higiene y seguridad, así mismo, es importante que dentro del espacio se brinde una adecuada ventilación e iluminación.
El juego en esta etapa consiste en repetir una acción una y otra vez por el puro placer de las sensaciones de esa acción. Este juego puede ocurrir con el propio cuerpo, con objetos o con otras personas.
Es fundamental, ajustar el espacio de juego según las necesidades y etapas de desarrollo de los bebés proporciona un entorno estimulante y seguro donde puedan explorar, aprender y crecer de manera saludable.
es muy importante tener en cuenta las edades para adecuar los ambientes de juego.
La creación de ambientes enriquecidos proporciona una experiencia significativa entre el adulto con el niño y la niña, ya que su imaginación vuela mas y se involucra con mas facilidad al tema, ayuda a generar un espacio de participación activa