La adecuacion de los espacios de los niños debe ser un ambiente tranquilo, seguro, espacioso, donde no corran peligro alguno y tengan todas las herramientas necesarias.
Disponer de un espacio seguro, tranquilo y relajante, con objetos o elementos de suave manipulación, utilizar colchonetas para protegerlos de golpes y puedan moverse con libertad.
Crear un espacio de juego para niños de 0 a 2 años implica considerar la seguridad como prioridad. Es necesario contar con un suelo acolchado y una zona delimitada. Se deben utilizar colores y estímulos visuales suaves. Proporcionar juguetes seguros y adecuados para la edad y estimular con espejos y áreas reflectantes. Además, se sugiere tener rincones temáticos, un área para gateo y arrastre, y un espacio para gateadores y quienes empiezan a caminar. También es esencial incluir un lugar para descansar y relajarse. Siempre se debe supervisar a los niños mientras juegan para garantizar su bienestar.
Gracias
Los espacios de juego para los niños
y niñas deben de contar con un ambiente tranquilo, adecuado y con suficiente espacio de desplazamiento que permitan el desarrollo de dinámicas, movimientos y desplazamiento propicio a la hora de explorar o interactuar en el juego
Los espacios juegan un papel importante al momento de la exploración y el juego de los niños, ya que es fundamental que en todo momento los educadores garanticen y brinden seguridad y tranquilidad a los niños y niñas al momento de la diversión tanto individual como grupal, también es fundamental realizar una respectiva revisión e inspección antes y durante el desarrollo del juego y/o actividad pedagógica para evitar cualquier tipo de accidente.
Es importante que nosotros como agentes educativos adecuemos esos espacios enriquecidos y seguros, tranquilos, ambientarlos de manera que cumplan la intecionalidad propuesta para el juego.
Primeramente asegurarse de que sea un ambiente tranquilo y seguro para nuestros pequeños así podremos agregar objetos adecuados para su edad, dándole cumplimiento así a su desarrollo físico y mental a través de sonidos, colores imágenes que le permitan potencializar su motricidad.
Los ambientes seguros , propician e insentivan las rutas pedagógicas hacia el desarrollo de habilidades motrices que aparecen dándole forma al gatear rodar y las cognitivas desde el seguimiento de formas sonidos y colores.
La adecuacion de los espacios de los niños debe ser un ambiente tranquilo, seguro, espacioso, donde no corran peligro alguno y tengan todas las herramientas necesarias.
Cada lugar es importante para que los niños y docentes,o familiares podamos jugar solo nesecitamos es imaginación ,
Crear un espacio seguro, tranquilo y armónico. tener disponibilidad de las herramientas y estar atentos a cada uno de los niños y de su integridad
Disponer de un espacio seguro, tranquilo y relajante, con objetos o elementos de suave manipulación, utilizar colchonetas para protegerlos de golpes y puedan moverse con libertad.
Crear un espacio de juego para niños de 0 a 2 años implica considerar la seguridad como prioridad. Es necesario contar con un suelo acolchado y una zona delimitada. Se deben utilizar colores y estímulos visuales suaves. Proporcionar juguetes seguros y adecuados para la edad y estimular con espejos y áreas reflectantes. Además, se sugiere tener rincones temáticos, un área para gateo y arrastre, y un espacio para gateadores y quienes empiezan a caminar. También es esencial incluir un lugar para descansar y relajarse. Siempre se debe supervisar a los niños mientras juegan para garantizar su bienestar.
Gracias
Los espacios de juego para los niños
y niñas deben de contar con un ambiente tranquilo, adecuado y con suficiente espacio de desplazamiento que permitan el desarrollo de dinámicas, movimientos y desplazamiento propicio a la hora de explorar o interactuar en el juego
Los espacios juegan un papel importante al momento de la exploración y el juego de los niños, ya que es fundamental que en todo momento los educadores garanticen y brinden seguridad y tranquilidad a los niños y niñas al momento de la diversión tanto individual como grupal, también es fundamental realizar una respectiva revisión e inspección antes y durante el desarrollo del juego y/o actividad pedagógica para evitar cualquier tipo de accidente.
Es importante que nosotros como agentes educativos adecuemos esos espacios enriquecidos y seguros, tranquilos, ambientarlos de manera que cumplan la intecionalidad propuesta para el juego.
Primeramente asegurarse de que sea un ambiente tranquilo y seguro para nuestros pequeños así podremos agregar objetos adecuados para su edad, dándole cumplimiento así a su desarrollo físico y mental a través de sonidos, colores imágenes que le permitan potencializar su motricidad.
Los ambientes seguros , propician e insentivan las rutas pedagógicas hacia el desarrollo de habilidades motrices que aparecen dándole forma al gatear rodar y las cognitivas desde el seguimiento de formas sonidos y colores.