Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. cuando se generan espacios para ambientar con los niños y niñas debemos de tener en cuenta que sean agradable, acogedor cuando se va a realizar alguna actividad con ellos, es muy importante dejar que los niños y niñas participen y puedan ayudar a la hora de ponerlo por práctica.

  2. CONTAR CON UN ESPACIO BIEN ORGANIZADO QUE SEA CÓMODO Y AGRADABLE PARA ELLOS, FACILITARLES VARIEDAD DE OBJETOS QUE ELLOS PUEDAN MANIPULAR, LO CUAL LES FAVORECE EN SU DESARROLLO COGNITIVO, EMOCIONAL Y SOCIAL. QUE NO HALLA PELIGRO EN SUS DESPLAZAMIENTOS PARA EVITAR ACCIDENTES.

  3. En el momento de la adecuación de los espacios es bueno tener encuenta. Que los colores autorizar en láminas , tapetes, sábanas sean vivos para que podamos captar la atención de ellos, al igual que los objetos autorizar que sean grandes , no pequeños para que en determinado momento no los ingieran.

  4. Crear ambientes seguros, amplios en los posible para desarrollar actividades motoras, en el movimiento, desplazamiento logrando un lugar agradable a sus sentidos y exploren los diferentes objetos o juguetes que se tienen a su alcance.

  5. es importante adecuarlo con juguetes grandes de colores llamativos, pelotas, sonajeros, muñecas, carros, música infantil o relajante, libro de cuentos, diferentes objetos de texturas para que ellos tengan la posibilidad de observar, tocar y así fortalecer su motricidad fina, gruesa y todos sus sentidos.

  6. es importante disponer diversidad de materiales y recursos al alcance de los niños y niñas los cuales les permitan descrubir y explorar su entorno por medio de su cuerpo y asi mismo conocer nuevas cosas