Dentro de la ambientación del espacio pedagógico es importante involucrar los materiales que a los niños y niñas les permita descubrir su entorno, desarrollos sus sentidos y les genere aprendizajes significativos
Adecuar el espacio para los niños de 0 a 2 años es fundamental hay que uno tener en cuenta la seguridad el espacio donde vamos a tener a nuestros niños nuestros bebés debe ser seguro hay que tener en cuenta que es un espacio donde no puedes generar riesgo contra nuestro Infante Entonces ese espacio pendiente de que los tomacorrientes estén a la altura de 2 m mínimo para que los niños no tengan alcance a eso porque los bebés son muy susceptibles a meter los deditos objetos en una en un tomacorriente y correr un lamentable riesgo que debemos evitar dos los pisos deben ser pisos protegidos pisos de caucho que permitan que nuestros niños si se caen o se golpee no se lastimen de una forma que después lo podamos lamentar tres tener cojines mobiliario a la altura y acorde a las edades de él que cena al alcance del Niño no que sean súper altos y ellos no puedan alcanzados se tengan que subir en algo y lamentemos después un hecho entonces siempre tener la integridad la seguridad y la protección de los niños dentro del marco de los recursos pedagógicos tenerles peloticas muñecos peluches titiritero cuentos el arma todos pero gigantes fichas de madera Todo debe ser grande por qué Porque si son piezas pequeñas llegamos al mismo punto No estamos teniendo una precaución o una prevención y vamos a caer en el riesgo de notarse brindar seguridad y protección a nuestros niños
Compartir con las familias, como propiciar un espacio de juego con los pequeños, a partir de los elementos con que ellos cuenten, propiciando el uso de diferentes materiales y objetos de su entorno, los cuales se tienen regularmente en las casas, e invitarlos a que juntamente con sus hijos pequeños puedan disfrutar de ese juego de movimientos, de sonidos, de participar con esas telas o lienzos que permiten interactuar con los niños y que tiene como resultado sonrisas, aprendizajes, experiencias y el desarrollo de la estructura cerebral de cada niño.
Los espacios adecuados estimulan el desarrollo integral de los niños: potencia sus emociones y autoestima, al tiempo que les permite conocer sus cuerpos y adquirir destrezas para moverse y apropiarse de sus entornos.
Dentro de la ambientación del espacio pedagógico es importante involucrar los materiales que a los niños y niñas les permita descubrir su entorno, desarrollos sus sentidos y les genere aprendizajes significativos
Adecuar el espacio para los niños de 0 a 2 años es fundamental hay que uno tener en cuenta la seguridad el espacio donde vamos a tener a nuestros niños nuestros bebés debe ser seguro hay que tener en cuenta que es un espacio donde no puedes generar riesgo contra nuestro Infante Entonces ese espacio pendiente de que los tomacorrientes estén a la altura de 2 m mínimo para que los niños no tengan alcance a eso porque los bebés son muy susceptibles a meter los deditos objetos en una en un tomacorriente y correr un lamentable riesgo que debemos evitar dos los pisos deben ser pisos protegidos pisos de caucho que permitan que nuestros niños si se caen o se golpee no se lastimen de una forma que después lo podamos lamentar tres tener cojines mobiliario a la altura y acorde a las edades de él que cena al alcance del Niño no que sean súper altos y ellos no puedan alcanzados se tengan que subir en algo y lamentemos después un hecho entonces siempre tener la integridad la seguridad y la protección de los niños dentro del marco de los recursos pedagógicos tenerles peloticas muñecos peluches titiritero cuentos el arma todos pero gigantes fichas de madera Todo debe ser grande por qué Porque si son piezas pequeñas llegamos al mismo punto No estamos teniendo una precaución o una prevención y vamos a caer en el riesgo de notarse brindar seguridad y protección a nuestros niños
adecuar el espacio para niño de 0 a 2 años se puede con materiales se pueden conseguir en la casas
Compartir con las familias, como propiciar un espacio de juego con los pequeños, a partir de los elementos con que ellos cuenten, propiciando el uso de diferentes materiales y objetos de su entorno, los cuales se tienen regularmente en las casas, e invitarlos a que juntamente con sus hijos pequeños puedan disfrutar de ese juego de movimientos, de sonidos, de participar con esas telas o lienzos que permiten interactuar con los niños y que tiene como resultado sonrisas, aprendizajes, experiencias y el desarrollo de la estructura cerebral de cada niño.
Es impotante la estimulación de los espacios por medio de objetos con caracteristicas sonoras, cooores llamativos, texturas diferentes
Los espacios adecuados estimulan el desarrollo integral de los niños: potencia sus emociones y autoestima, al tiempo que les permite conocer sus cuerpos y adquirir destrezas para moverse y apropiarse de sus entornos.
los espacios se debe implementar adecuadamente según la edad de los niños para un aprendizaje eficaz
Los espacios deben de ser acorde a la edad y muy cuidadoso .
espacios seguros para los bebés
Que los espacios se han actos para los niños, y acordé a su desarrollo.