El espacio para el juego debe ser un lugar tranquilo, dónde no encuentren ningún peligro y proponerles juegos donde involucren su cuerpo permitirles que exploren y papel las diferentes texturas
El cuarto de juegos de los bebés son espacios que deben estar siempre limpios por eso es importante tener una rutina de limpieza.
Como parte de su desarrollo y curiosidad por las cosas, los más pequeños suelen llevarse todo a la boca, así que evita los juguetes que contengan piezas pequeñas y que puedan ocasionar algún accidente.Los más pequeños necesitan un espacio seguro para jugar o para sus actividades de estimulación temprana.
Para adecuar un espacio donde los niños puedan sentirse seguros, lo principal es que el lugar esté en óptimas condiciones, es decir limpio, ordenado, colorido, con tapetes donde ellos puedan arrastrarse sin correr ningún tipo de riego, etcétera.
El principal factor es un espacio amplio, seguro en el cual los bebes se sientan seguros de desplzarse por todo lado sin miedo a tener algun accidente, tener muy presente alfombras, papel, juguetes llamativos que serviran de base para que ellos se sientan comodos y asi logren iniciar un juego de interaccion con los demas.
brindarle a los niños y niñas un espacio seguro, tranquilo donde pueda tener confianza y generen aprendizajes simbólicos y fortalecimiento de vínculos afectivos
Se debe brindar un espacio acorde a la edad y numero de niños y niñas atender lo cual les posibilite una mayor exploración del lugar, es importante un lugar iluminado, cálido y con elementos llamativos, de colores y materiales en diferentes texturas, espacio amplio donde puedan desplazarse e interpretar diferentes movimientos corporales según su exploración individual.
El reconocimiento de aquellas actividades y herramientas que favorecen las edades de los niños según sus habilidades, es importante en el reconocimiento tanto del manejo del mundo que lo rodea como todo aquello que en el hay, encontradnos con nuevas vivencias que ayudaran a La exploración de aprendizaje y nuevos conocimiento en esta edad.
Con lugares tranquilos, motivadores y que despierten el interés en los niños y niñas.
El espacio para el juego debe ser un lugar tranquilo, dónde no encuentren ningún peligro y proponerles juegos donde involucren su cuerpo permitirles que exploren y papel las diferentes texturas
El cuarto de juegos de los bebés son espacios que deben estar siempre limpios por eso es importante tener una rutina de limpieza.
Como parte de su desarrollo y curiosidad por las cosas, los más pequeños suelen llevarse todo a la boca, así que evita los juguetes que contengan piezas pequeñas y que puedan ocasionar algún accidente.Los más pequeños necesitan un espacio seguro para jugar o para sus actividades de estimulación temprana.
Para adecuar un espacio donde los niños puedan sentirse seguros, lo principal es que el lugar esté en óptimas condiciones, es decir limpio, ordenado, colorido, con tapetes donde ellos puedan arrastrarse sin correr ningún tipo de riego, etcétera.
El principal factor es un espacio amplio, seguro en el cual los bebes se sientan seguros de desplzarse por todo lado sin miedo a tener algun accidente, tener muy presente alfombras, papel, juguetes llamativos que serviran de base para que ellos se sientan comodos y asi logren iniciar un juego de interaccion con los demas.
brindarle a los niños y niñas un espacio seguro, tranquilo donde pueda tener confianza y generen aprendizajes simbólicos y fortalecimiento de vínculos afectivos
brindarle a los niños un espacio tranquilo, seguro y adecuado puede posibilitar conexiones que les generen seguridad y confianza a la hora de jugar.
Se debe brindar un espacio acorde a la edad y numero de niños y niñas atender lo cual les posibilite una mayor exploración del lugar, es importante un lugar iluminado, cálido y con elementos llamativos, de colores y materiales en diferentes texturas, espacio amplio donde puedan desplazarse e interpretar diferentes movimientos corporales según su exploración individual.
Proporcionar a los niños un lugar limpio y seguro que les permita explorar y llevar a cabo diferentes juegos con la supervisión de un adulto.
El reconocimiento de aquellas actividades y herramientas que favorecen las edades de los niños según sus habilidades, es importante en el reconocimiento tanto del manejo del mundo que lo rodea como todo aquello que en el hay, encontradnos con nuevas vivencias que ayudaran a La exploración de aprendizaje y nuevos conocimiento en esta edad.